Corte-IDH dice que reelección no es derecho humano; piden juicio a Evo

País
Publicado el 13/08/2021 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de conocerse el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que resuelve que la elección indefinida no es un derecho humano y es contraria al ejercicio de la democracia representativa, diversos actores políticos piden un juicio de responsabilidades contra Evo Morales y todos los funcionarios que avalaron que el presidente se presente a un cuarto proceso electoral.

La reelección presidencial indefinida no es un derecho protegido por la Convención Americana y es contraria a la democracia representativa, es el fallo de Corte-IDH, según parte de un documento divulgado en redes sociales y medios digitales, pero que aún no fue confirmado de manera oficial por el organismo internacional.

“La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos”, se lee en parte conclusiva del documento.

En tanto, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, señaló que el dilema político causado por el debate de la reelección indefinida en el país ya ha sido resuelto, “cuando se convocó a las elecciones de octubre de 2020”.

El expresidente Carlos Mesa escribió en su cuenta de Twitter que la vulneración del principio de no reelección indefinida vulnerado por Morales y su gobierno del MAS hizo un grave daño a la democracia, por lo que debe ser enjuiciado. 

Referendo

En febrero de 2016, un referendo constitucional negó la posibilidad de modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el expresidente Evo Morales vuelva a presentarse como candidato a los comicios de 2019. Como salida, en noviembre de 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, amparado en el Pacto de San José de Costa Rica, dio vía libre a una tercera reelección continua del expresidente como “un derecho humano”. 

Rechazo

Desde la aprobación en Bolivia de la reelección indefinida como un derecho humano, se generaron movilizaciones ciudadanas y académicas que rechazaban el incumplimiento del referéndum constitucional por parte del Gobierno de Morales y la posibilidad de que el entonces mandatario repostule por siempre.

Incompatible

El fallo agrega además que “la prohibición de la reelección indefinida es compatible con la Convención Americana sobre derechos humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Carta Democrática Interamericana”.

Remarca que “la habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa y por ende a las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”.

“La reelección no es un derecho humano, lo reafirma la CIDH. El pueblo siempre lo supo, por eso salió a las calles y defendió su democracia. Éste es un logro de nuestro glorioso Comité Cívico de Santa Cruz, que inició la gestión ante la CIDH. ¿Te quedó claro, @evoespueblo?”, escribió Luis Fernando Camacho.

En tanto, el expresidente Tuto Quiroga escribió en Twitter: “Ante ‘borrador’ que circula con líneas numeradas, sin fecha, ni fundamentaciones, pido paciencia a #Bolivia. Reelección no puede ser DDHH, por eso denunciamos a Evo ante @CIDH Sept’17, fuimos varias veces a #Colombia y trabajamos cuatro años. Esperemos dictamen oficial de @CorteIDH”.

No es oficial

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) señaló que no ha notificado ni publicado la opinión consultiva sobre la reelección indefinida.

Ante la consulta de ANF a la oficina de comunicación de la Corte-IDH sobre si el organismo ya emitió su dictamen relativo a la reelección indefinida, ésta respondió: “Al día de hoy (jueves) la Corte Interamericana no ha notificado ni publicado la opinión consultiva sobre la que hace referencia”.

Las reacciones sobre el tema surgieron tras divulgarse parte del contenido de un presunto fallo de la Corte-IDH .

Según Lima, en Bolivia el asunto está resuelto

“En cuanto a la reelección indefinida, en Bolivia este tema ya se ha resuelto”, dijo el ministro de Justicia, Iván Lima. La autoridad hizo la declaración en relación a la opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), cuya presunta sentencia se hizo pública ayer.

El Ministro citó el Parágrafo II del artículo 19 de la Ley 1266 de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales, que establece textualmente: “Los ciudadanos que hubieran sido reelectos de forma continua a un cargo electivo durante los dos periodos constitucionales anteriores no podrán postularse como candidatos al mismo cargo electivo”.

El 21 de octubre de 2019, la República de Colombia presentó una solicitud de opinión consultiva sobre “la figura de la reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

“La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos”, señala el documento, según difundió ayer.

Al respecto, Lima explicó que la Corte-IDH en su función consultiva emite opiniones consultivas sobre la interpretación y aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) o de otras normas de derechos humanos, con carácter abstracto y de aplicación genérica.

La opinión consultiva al ser de carácter general, no establece un plazo ni una imposición expresa para el país, sentenció.

Tus comentarios

Más en País

El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad a niñas, niños y adolescentes de hasta...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...