Vicepresidenta del Concejo entrega documentación del caso Sillar Alternativo

País
Publicado el 23/09/2021 a las 16h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Escarlent Terrazas (MAS), vicepresidenta del Concejo Municipal de Cochabamba, afirmó este jueves que ya pudo ingresar en ventanilla única del Concejo Municipal toda la documentación del caso Sillar Alternativo, por el que fue condenado el alcalde Manfred Reyes Villa, y solicitó que la presidente de este ente convoque a una sesión para informar sobre el proceso.

Entre la documentación que dejó en ventanilla, se encuentra la sentencia número 9 del mes de abril de 2013, el auto de ejecutoria del 17 de septiembre del 2021, el mandamiento de condena del 20 de septiembre del 2021 y que está a la espera de que se le entregue el auto de ejecutoria del 21 de septiembre, el último documento emitido.

La vicepresidenta comentó que, teniendo ya estos documentos, el área jurídica tiene el deber de hacer un informe legal, transparente y conciso para que se pueda tomar la mejor decisión para Cochabamba. “No podemos seguir otra semana con gente en la plaza ejerciendo presión a las autoridades. Pedimos que nos dejen trabajar, que nos dejen decidir”, dijo en el programa A Media Mañana, del Grupo Centro y Los Tiempos.

“Nosotros, como bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), no estamos exigiendo que se destituya al alcalde, no estamos pidiendo una revocatoria, no estamos pidiendo que se anulen las elecciones subnacionales. Más al contrario, nosotros respetamos la votación que ha tenido el señor alcalde, pero también pedimos respeto a la ley que nos rige a todos los seres humanos. Hay cosas que como autoridades no podemos dejar pasar y hago responsables a los abogados de este concejo municipal sobre las consecuencias de las decisiones que vayamos a tomar”, aseguró Terrazas. 

Considera que lo más importante es dar certidumbre al departamento de Cochabamba y “protegernos de futuros procesos como el incumplimiento de deberes”. De esta manera, explica que con la documentación presentada se va a poder aclarar el panorama del caso Manfred Reyes Villa y pide que se respete sus decisiones y que la ciudadanía no ejerza presión, sobre todo que “en la sesión que se vaya a tratar el tema del señor Manfred no vengan a querer agredirnos”, añade.

Asimismo, asegura que “no hay intromisión política, que quede claro” e instiga al alcalde Manfred Reyes Villa a que continúe trabajando de manera normal hasta el último día que dure su gestión debido a que, a pesar de que “al señor Manfred le encantan las cámaras, le encanta salir en la televisión y le encanta salir en las obras”, se ha visto perdido los últimos días, pero “no me consta que haya fugado, no puedo afirmar eso”, comenta la vicepresidenta.

Relató que a las 10:30 del día de hoy iba a acercarse a directiva para agendar la sesión extraordinaria para que se trate este proceso como punto único debido a que “no podemos llevarnos horas, días o semanas en dar una respuesta”. “Estoy pidiendo en esta carta que la presidenta instruya de inmediato a los abogados un informe legal. Tendrían que hacerlo a la brevedad posible, en 24 horas a lo mucho, para que tengamos un informe basado en la legalidad, en las normas y en lo que es correcto realmente para tomar una buena decisión”, agregó.

“Esperemos que, como en casos favorables para el ejecutivo donde los abogados han realizado informes relámpago, de la noche a la mañana, estos informes estén listos para el día de mañana. Si es necesario que los concejales acompañemos 24 horas, yo estoy dispuesta. Este informe tendría que ser leído y puesto a consideración para su tratamiento en el pleno del Concejo Municipal, en el cual se va a debatir, se va a evaluar y se va a liberar la decisión de esta institución como Concejo Municipal”, afirmó Terrazas.

En cuando al amparo presentado en defensa del alcalde Manfred Reyes Villa, la vicepresidenta aseguró que “no ha habido ningún pronunciamiento de la Sala Constitucional Segunda de Sucre” y, por lo tanto, se mantendría vigente el mandamiento de condena y la sentencia ejecutoriada. Aunque la vocera del Tribunal Departamental de Justicia ha admitido el amparo para el alcalde, Terrazas afirma que no se ha anulado la sentencia ejecutoriada. “La Ley de Gobiernos Autónomos Municipales indica que una autoridad pierde su mandato una vez que tenga una sentencia ejecutoriada. Es tan claro que hasta lo podemos entender las personas que no somos abogados”, comentó.

Dentro de esta sala constitucional se evaluará si hubo realmente un atentado contra el alcalde Reyes Villa y, de haber uno, se revocará la sentencia ejecutoriada para permitir el paso a la toma de nuevas decisiones. “Nosotros tenemos que actuar en el momento con los documentos que se tenga, a no ser que los concejales de la bancada Súmate presenten el pronunciamiento de esa sala constitucional e indiquen que se debe dejar en suspenso toda determinación. En ese momento vamos a ser respetuosos y vamos a esperar hasta la fecha que ellos nos indiquen. No obstante, yo he buscado este pronunciamiento y no hay nada”, afirmó la vicepresidenta.

Comenta que, como el Concejo Municipal no es parte del proceso, se les ha negado la notificación y la facilitación de la documentación pertinente debido a que las partes relativas al proceso son la Fiscalía y el Ministerio Público, las víctimas a través de la Gobernación y los abogados que representan el caso del alcalde Manfred Reyes Villa, y no es obligación de ninguna de estas instancias proporcionar la documentación por ventanilla única. “Esperemos que el fin de semana tengamos resultados positivos para Cochabamba dejando todo color político detrás y, sobre todo, siendo respetuosos de la ley”, añade Terrazas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...