Vicepresidenta del Concejo entrega documentación del caso Sillar Alternativo

País
Publicado el 23/09/2021 a las 16h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Escarlent Terrazas (MAS), vicepresidenta del Concejo Municipal de Cochabamba, afirmó este jueves que ya pudo ingresar en ventanilla única del Concejo Municipal toda la documentación del caso Sillar Alternativo, por el que fue condenado el alcalde Manfred Reyes Villa, y solicitó que la presidente de este ente convoque a una sesión para informar sobre el proceso.

Entre la documentación que dejó en ventanilla, se encuentra la sentencia número 9 del mes de abril de 2013, el auto de ejecutoria del 17 de septiembre del 2021, el mandamiento de condena del 20 de septiembre del 2021 y que está a la espera de que se le entregue el auto de ejecutoria del 21 de septiembre, el último documento emitido.

La vicepresidenta comentó que, teniendo ya estos documentos, el área jurídica tiene el deber de hacer un informe legal, transparente y conciso para que se pueda tomar la mejor decisión para Cochabamba. “No podemos seguir otra semana con gente en la plaza ejerciendo presión a las autoridades. Pedimos que nos dejen trabajar, que nos dejen decidir”, dijo en el programa A Media Mañana, del Grupo Centro y Los Tiempos.

“Nosotros, como bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), no estamos exigiendo que se destituya al alcalde, no estamos pidiendo una revocatoria, no estamos pidiendo que se anulen las elecciones subnacionales. Más al contrario, nosotros respetamos la votación que ha tenido el señor alcalde, pero también pedimos respeto a la ley que nos rige a todos los seres humanos. Hay cosas que como autoridades no podemos dejar pasar y hago responsables a los abogados de este concejo municipal sobre las consecuencias de las decisiones que vayamos a tomar”, aseguró Terrazas. 

Considera que lo más importante es dar certidumbre al departamento de Cochabamba y “protegernos de futuros procesos como el incumplimiento de deberes”. De esta manera, explica que con la documentación presentada se va a poder aclarar el panorama del caso Manfred Reyes Villa y pide que se respete sus decisiones y que la ciudadanía no ejerza presión, sobre todo que “en la sesión que se vaya a tratar el tema del señor Manfred no vengan a querer agredirnos”, añade.

Asimismo, asegura que “no hay intromisión política, que quede claro” e instiga al alcalde Manfred Reyes Villa a que continúe trabajando de manera normal hasta el último día que dure su gestión debido a que, a pesar de que “al señor Manfred le encantan las cámaras, le encanta salir en la televisión y le encanta salir en las obras”, se ha visto perdido los últimos días, pero “no me consta que haya fugado, no puedo afirmar eso”, comenta la vicepresidenta.

Relató que a las 10:30 del día de hoy iba a acercarse a directiva para agendar la sesión extraordinaria para que se trate este proceso como punto único debido a que “no podemos llevarnos horas, días o semanas en dar una respuesta”. “Estoy pidiendo en esta carta que la presidenta instruya de inmediato a los abogados un informe legal. Tendrían que hacerlo a la brevedad posible, en 24 horas a lo mucho, para que tengamos un informe basado en la legalidad, en las normas y en lo que es correcto realmente para tomar una buena decisión”, agregó.

“Esperemos que, como en casos favorables para el ejecutivo donde los abogados han realizado informes relámpago, de la noche a la mañana, estos informes estén listos para el día de mañana. Si es necesario que los concejales acompañemos 24 horas, yo estoy dispuesta. Este informe tendría que ser leído y puesto a consideración para su tratamiento en el pleno del Concejo Municipal, en el cual se va a debatir, se va a evaluar y se va a liberar la decisión de esta institución como Concejo Municipal”, afirmó Terrazas.

En cuando al amparo presentado en defensa del alcalde Manfred Reyes Villa, la vicepresidenta aseguró que “no ha habido ningún pronunciamiento de la Sala Constitucional Segunda de Sucre” y, por lo tanto, se mantendría vigente el mandamiento de condena y la sentencia ejecutoriada. Aunque la vocera del Tribunal Departamental de Justicia ha admitido el amparo para el alcalde, Terrazas afirma que no se ha anulado la sentencia ejecutoriada. “La Ley de Gobiernos Autónomos Municipales indica que una autoridad pierde su mandato una vez que tenga una sentencia ejecutoriada. Es tan claro que hasta lo podemos entender las personas que no somos abogados”, comentó.

Dentro de esta sala constitucional se evaluará si hubo realmente un atentado contra el alcalde Reyes Villa y, de haber uno, se revocará la sentencia ejecutoriada para permitir el paso a la toma de nuevas decisiones. “Nosotros tenemos que actuar en el momento con los documentos que se tenga, a no ser que los concejales de la bancada Súmate presenten el pronunciamiento de esa sala constitucional e indiquen que se debe dejar en suspenso toda determinación. En ese momento vamos a ser respetuosos y vamos a esperar hasta la fecha que ellos nos indiquen. No obstante, yo he buscado este pronunciamiento y no hay nada”, afirmó la vicepresidenta.

Comenta que, como el Concejo Municipal no es parte del proceso, se les ha negado la notificación y la facilitación de la documentación pertinente debido a que las partes relativas al proceso son la Fiscalía y el Ministerio Público, las víctimas a través de la Gobernación y los abogados que representan el caso del alcalde Manfred Reyes Villa, y no es obligación de ninguna de estas instancias proporcionar la documentación por ventanilla única. “Esperemos que el fin de semana tengamos resultados positivos para Cochabamba dejando todo color político detrás y, sobre todo, siendo respetuosos de la ley”, añade Terrazas.

Tus comentarios

Más en País

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...