Iglesia pide escuchar el clamor de los pueblos Indígenas

País
Publicado el 24/09/2021 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, convocó este viernes a escuchar el clamor y pedido de los pueblos indígenas, quienes desde hace días realizan una marcha pidiendo el respeto a sus territorios.

Gualberti se refirió a este tema durante el Te Deum por el aniversario de Santa Cruz.

"Este tiempo de espera activa, necesita sabiduría y prudencia para mirar hacia adelante a un nuevo futuro de paz y armonía y no quedarnos revolviendo fantasmas del pasado para justificar nuestra inercia, o en búsqueda de revanchas y venganzas. La historia es camino, es movimiento, no hay que perder su paso", aseveró Gualberti.

"Tenemos que releer el pasado, aprender a valorar y aprovechar todo el bien recibido y ofrecido, pero también, a pedir perdón por los errores cometidos, sanar heridas y reconciliarnos entre todos", refirió.

El arzobispo  aseveró que merece una atención aparte, por su urgencia, la defensa de los pueblos indígenas y de la biodiversidad ambiental, que corren serio peligro de desaparecer por la explotación irracional de recursos naturales no renovables, la deforestación salvaje, los incendios, incluso de reservas y parques nacionales, los avasallamientos y otras causas.

"En estos días, se eleva al cielo el clamor de las marchas de los pueblos indígenas, algunos están acá a la puerta de la Catedral, que nadie haga oído sordo y que se escuchen sus demandas. Lo que está en peligro, es la subsistencia de estos hermanos y hermanas, de su territorio, de tantas especies de animales y vegetales, pero también de todos nosotros y las generaciones venideras", dijo.

Aseveró que estos desafíos y nuestra historia común nos piden unirnos con urgencia para dar una respuesta eficaz y duradera a esta problemática, en el marco de una convivencia democrática, fraterna y solidaria, cimentada sobre los valores humanos y cristianos del derecho a la vida y a la dignidad de la persona, de la libertad, la justicia y la paz.

"Unidad desde la reconciliación y el perdón recíproco que nos lleva a caminar juntos en armonía y paz. Unidad no uniformidad, sino complementariedad y valoración de los talentos y capacidades de cada uno, en base a una adhesión libre y firme de parte de las fuerzas vivas de personas, instituciones y distintos sectores de la sociedad", dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...