Acusan al MAS de usar la wiphala para agredir, perseguir y dividir

País
Publicado el 28/09/2021 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno y organizaciones afines utilizan lo sucedido con la wiphala para perseguir, agredir, profundizar la división entre bolivianos, denuncian representantes de la oposición. Y autoridades y miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) expresaron que se debe sancionar a los que ultrajaron el símbolo patrio.

La senadora de Creemos Centa Rek anunció que la estrategia de utilizar los símbolos patrios y los pueblos indígena originarios por parte del MAS es para profundizar la persecución contra los opositores.

Dijo que en Bolivia no existen diferencias entre bolivianos de oriente y occidente, entre cambas y collas, entre indígenas de oriente e indígenas de occidente, ni entre wiphala y patujú, ya que todos los símbolos tienen su lugar; lo que ocurre es una clara intención del oficialismo de dividir a los bolivianos para hacerse del poder total.

“Comunicar a la ciudadanía que estén alertas porque la estrategia del Gobierno es dividir para someter y, en el presente, están queriendo enfrentarnos étnicamente, están creando un falso debate, una situación que no tiene ningún asidero en la realidad para que oriente y occidente se enfrenten”, indicó.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, mediante Twitter señaló: “¿Qué moral tiene el Gobierno sobre el tema de la wiphala, si viola el artículo de la CPE que protege las banderas y el escudo (el 6º), al sustituir nuestro escudo por la chakana en las actividades y documentos oficiales del Gobierno? ¡Basta de hipocresía!”.

Ataque

El MAS organizó ayer una jornada de “desagravio” de la wiphala en respuesta a lo ocurrido en Santa Cruz.

El acto se realizó en la plaza Murillo, espacio en que los asambleístas realizan declaraciones.

El diputado de CC Miguel Roca, que era entrevistado por varios medios de comunicación, fue agredido por seguidores del MAS.

En medio de gritos, fue echado de plaza Murillo bajo las consignas de “golpista”, “racista”, “fascista”, “asesino” e indicarle que no tiene derecho para hablar de Bolivia, y que se vaya del país.

“De violencia y de muerte, de eso se nutre el MAS. Luis Arce prometió en las elecciones reconciliación y estabilidad, pero nos está dando persecución, confrontación y mayor crisis” lamentó el parlamentario.

Su colega Ingvar Ellefsen también sufrió agresiones.

Demanda

En tanto, la bancada del MAS de Santa Cruz presentó una denuncia penal en contra del gobernador, Luis Fernando Camacho; el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y asambleístas de la agrupación política Creemos, por los delitos de difusión e incitación al racismo y ultraje a los símbolos patrios.

A su vez, el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que “las banderas que valen son la rojo, amarillo y verde y la wiphala”, están reconocidas por la Constitución y, por tanto, “deben ser respetadas”.

 

Piden renuncia de Del Castillo y Lima

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de haber provocado los hechos de violencia del viernes pasado en la plaza 24 de Septiembre, durante los actos protocolares por los 211 aniversario de la gesta libertaria de Santa Cruz.

El cívico demandó la renuncia de Del Castillo, además del ministro de Justicia, Iván Lima, a quien señaló de ser el generador de amedrentamientos del Gobierno de Luis Arce. “Pido la renuncia de ambos ministros, de Gobierno y de Justicia, por su temeraria osadía de provocar al pueblo cruceño y perseguir a través de un montaje de impostura e impostores”, sostuvo.

Agregó que, pese a que no estaba en el programa oficial el izamiento de la wiphala, el Ministro sacó la bandera de su bolsillo para izarla por encima de la bandera nacional.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...