Acusan al MAS de usar la wiphala para agredir, perseguir y dividir

País
Publicado el 28/09/2021 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno y organizaciones afines utilizan lo sucedido con la wiphala para perseguir, agredir, profundizar la división entre bolivianos, denuncian representantes de la oposición. Y autoridades y miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) expresaron que se debe sancionar a los que ultrajaron el símbolo patrio.

La senadora de Creemos Centa Rek anunció que la estrategia de utilizar los símbolos patrios y los pueblos indígena originarios por parte del MAS es para profundizar la persecución contra los opositores.

Dijo que en Bolivia no existen diferencias entre bolivianos de oriente y occidente, entre cambas y collas, entre indígenas de oriente e indígenas de occidente, ni entre wiphala y patujú, ya que todos los símbolos tienen su lugar; lo que ocurre es una clara intención del oficialismo de dividir a los bolivianos para hacerse del poder total.

“Comunicar a la ciudadanía que estén alertas porque la estrategia del Gobierno es dividir para someter y, en el presente, están queriendo enfrentarnos étnicamente, están creando un falso debate, una situación que no tiene ningún asidero en la realidad para que oriente y occidente se enfrenten”, indicó.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, mediante Twitter señaló: “¿Qué moral tiene el Gobierno sobre el tema de la wiphala, si viola el artículo de la CPE que protege las banderas y el escudo (el 6º), al sustituir nuestro escudo por la chakana en las actividades y documentos oficiales del Gobierno? ¡Basta de hipocresía!”.

Ataque

El MAS organizó ayer una jornada de “desagravio” de la wiphala en respuesta a lo ocurrido en Santa Cruz.

El acto se realizó en la plaza Murillo, espacio en que los asambleístas realizan declaraciones.

El diputado de CC Miguel Roca, que era entrevistado por varios medios de comunicación, fue agredido por seguidores del MAS.

En medio de gritos, fue echado de plaza Murillo bajo las consignas de “golpista”, “racista”, “fascista”, “asesino” e indicarle que no tiene derecho para hablar de Bolivia, y que se vaya del país.

“De violencia y de muerte, de eso se nutre el MAS. Luis Arce prometió en las elecciones reconciliación y estabilidad, pero nos está dando persecución, confrontación y mayor crisis” lamentó el parlamentario.

Su colega Ingvar Ellefsen también sufrió agresiones.

Demanda

En tanto, la bancada del MAS de Santa Cruz presentó una denuncia penal en contra del gobernador, Luis Fernando Camacho; el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y asambleístas de la agrupación política Creemos, por los delitos de difusión e incitación al racismo y ultraje a los símbolos patrios.

A su vez, el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que “las banderas que valen son la rojo, amarillo y verde y la wiphala”, están reconocidas por la Constitución y, por tanto, “deben ser respetadas”.

 

Piden renuncia de Del Castillo y Lima

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de haber provocado los hechos de violencia del viernes pasado en la plaza 24 de Septiembre, durante los actos protocolares por los 211 aniversario de la gesta libertaria de Santa Cruz.

El cívico demandó la renuncia de Del Castillo, además del ministro de Justicia, Iván Lima, a quien señaló de ser el generador de amedrentamientos del Gobierno de Luis Arce. “Pido la renuncia de ambos ministros, de Gobierno y de Justicia, por su temeraria osadía de provocar al pueblo cruceño y perseguir a través de un montaje de impostura e impostores”, sostuvo.

Agregó que, pese a que no estaba en el programa oficial el izamiento de la wiphala, el Ministro sacó la bandera de su bolsillo para izarla por encima de la bandera nacional.

Tus comentarios

Más en País

En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anula el congreso del MAS de...

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso abreviado en el caso denominado golpe I.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de conocer el reciente fallo judicial de un juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que el Congreso de Lauca Ñ fue "...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado, en la localidad cruceña de Guarayos...
El viceministro Gustavo Torrico cuestionó si un juzgado constitucional tiene la facultad de anular una resolución del TSE, cuando sus fallos y actuaciones son...

Actualidad
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años...

Deportes
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol...
Wilstermann sufrió una derrota de 3-0 ante Oriente Petrolero en la última fecha de la División Profesional que se...
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...