OEA ratifica irregularidades en comicios de 2019 y cierra el caso

País
Publicado el 21/10/2021 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, mediante una carta enviada al embajador boliviano en el organismo, Héctor Arce, ratificó que el proceso electoral de 2019 tuvo irregularidades, perdió toda integridad y que se trata de un “tema cerrado”.

Arce respondió a la carta y dijo que era una muestra de “falta de transparencia” del organismo internacional.

La carta enviada a Arce y firmada por Francisco Guerrero dice: “Al amparo de los principios de transparencia e idoneidad, reitero que el cúmulo de situaciones, irregularidades y manipulaciones ocurridas abonaron a un proceso electoral que perdió toda integridad y que es imposible de reconstruir. Tomando eso en consideración, para la Secretaria para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA las elecciones de Bolivia de 2019, como se ha dicho anteriormente, son un ‘tema cerrado”.

La carta fue enviada al embajador Arce, como respuesta a una invitación formulada a Guerrero y a Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, para participar en una actividad programada para mañana.

Dicha actividad, que es organizada en Washington por la Misión de Bolivia ante la OEA, es denominada “¿Qué pasó al final en las Elecciones de Bolivia de 2019? Expertos comparten sus hallazgos”. En la misma, se prevé la presentación de las investigaciones que refutan la denuncia de fraude electoral de 2019.

Para el evento de mañana también se convocó a los personeros de la OEA para que den su versión, pero la invitación fue declinada.

“Me permito informarle que, por razones de fortaleza, solvencia, seguridad y dignidad institucional, no participamos en este tipo de eventos”, dice la carta del Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA dirigida a Arce.

“Me despido reiterando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia en el Estado Plurinacional de Bolivia, tal como fue demostrado en los procesos electorales de 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021”, finaliza la nota.

Reacciones

En su cuenta de Twitter, el expresidente Carlos Mesa aseguró que “fuerte y claro mensaje de la OEA al gobierno de Arce: la verdad sobre las graves irregularidades que generaron el fraude de 2019 es incontrastable y no se va a revisar por el capricho y la desesperación del dictador prófugo ni las ocurrencias de funcionarios obsecuentes”.

En 2019, la OEA llevó adelante una auditoría a las elecciones del 20 de octubre y aseveró que hubo una “manipulación dolosa”, con irregularidades a nivel informático, de la cadena de custodia y de adulteración de actas, entre otros aspectos.

En tanto, la actitud de la OEA fue criticada por el procurador Wilfredo Chávez. “Se corrió Almagro y el grupo que nunca probó fraude. ¿No que tenían un informe que aguantaba todo?”, cuestionó a través de Twitter.

 

Lamentan la actitud de la OEA

“Esto es la muestra de la falta de transparencia en la que actúa la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha negado su concurso, participación en un evento de vital importancia, donde participarán los embajadores acreditados ante la OEA, autoridades de distintos países, expertos y académicos del mundo. Por lo tanto, lamentamos una nueva falta de transparencia y dejamos constancia expresa”, recalcó el embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce Zaconeta. “Lamentablemente, la OEA sigue manteniendo una actitud negativa no sólo con la delegación boliviana, sino con instancias académicas”, dijo el embajador.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del expresidente Evo Morales contra el juez de Tarija,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura