Abogados advierten quebrantamiento del Estado de derecho si se confirma juicio ordinario contra Áñez

País
Publicado el 27/10/2021 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Los abogados defensores de la expresidenta interina Jeanine Áñez denunciaron este miércoles que el país enfrenta un “peligro latente” de que el Estado de derecho sea quebrantado, si se confirma que la exmandataria será procesada por la vía ordinaria.

Los letrados afirmaron que se intenta “ordinarizar” los procesos por acciones que la exautoridad realizó durante su gestión y que ello supondría un “nefasto precedente”. 

"Se está pretendiendo ordinarizar el procesamiento de Jeanine Áñez, expresidenta del Estado, por un supuesto hecho —que lo cataloga el Ministerio Público como delictivo— que es en cumplimiento de sus funciones", indicó Alain de Canedo en conferencia de prensa.

"Si la Sala Cuarta Penal del Tribunal Departamental de Justicia ratificaría la decisión que se tomó en primera instancia, esto abre la posibilidad de que los juicios de responsabilidades ya no tengan sentido o puedan ser ordinarizados. (...) Estaríamos ante el quebrantamiento del Estado de derecho", agregó. 

La advertencia de la defensa se produce horas antes de que se lleve a cabo una audiencia de apelación, que tiene por objeto definir si Áñez es juzgada por la vía ordinaria o por juicio de responsabilidades, por la designación de una gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), en mayo de 2020, reportó Página Siete.

"De confirmarse esta resolución, la exmandataria tendría el primer proceso por la vía ordinaria por una actuación en el ejercicio de sus funciones como presidenta. Esto abre la puerta a que los juicios de responsabilidades que están haciendo su turno en la ALP puedan ser llevados por la vía ordinaria, utilizando este proceso como ejemplo", reiteró Luis Guillén. 

Añez cumplió recientemente siete meses en prisión, tras su detención en la madrugada del sábado 13 de marzo de este año, en Beni. La exmandataria es sindicada en dos procesos por el denominado “golpe de Estado”. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...