Matsuo: “Lo importante es integrarnos con economías que se complementen”

País
Publicado el 04/11/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la visita protocolar que realizó ayer la embajadora de Paraguay, Terumi Matsúo de Claverol, al Gobernador de Cochabamba y al Alcalde del municipio de Cercado, Los Tiempos conversó con la representante del país vecino sobre las ventajas de negocio que ofrece a los empresarios y la situación de los migrantes tras la pandemia de la Covid-19.

—En los últimos años, diferentes empresas se interesaron en ampliar sus negocios en Paraguay. ¿Qué ofrece a los empresarios a diferencia de otros países?

—Los empresarios hacen siempre un análisis de la situación de la región, no es porque esté mal Bolivia; ellos buscan expandirse en épocas buenas y malas. Entonces, encuentran que Paraguay ofrece las mejores ventajas para inversionistas.

No sólo son los incentivos fiscales que son buenos en Paraguay, sino que también es un país que tiene una estabilidad económica, una política estable, seguridad jurídica, mano de obra joven y barata calificada, impuestos bajos, facilidad de trámites porque “el tiempo vale dinero”, la hidrovía Paraguay-Paraná, entre otros. Además, nos propusimos a trabajar para tener nuestra propia flota, todo eso hace que sea más atractivo.

Los inversionistas no precisamente migran el dinero de un país a otro; lo que queremos es encontrar una integración económica para el crecimiento de la región. Es un ganar ganar, pero aún tenemos que trabajar en muchas cosas, integrándonos con economías que se complementen.

 

—¿Cuántas empresas bolivianas cruzaron la frontera en los últimos cinco años?

—Son más de 10 empresas que se expandieron. Hay una reciente empresa de seguros de vida que está creciendo y hay otras que ya están dentro.

Además, estamos trabajando con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, que hace 15 días fueron (a Paraguay) con un grupo de 45 empresarios bolivianos para hacer una prospección de cómo está el clima de negocios.

 

—¿Hay empresarios paraguayos que apuestan por Bolivia?

—Por supuesto. Está por ejemplo una empresa grande en Santa Cruz y La Paz, Vierci, también la empresa de lácteos Trebol y otras. Cada una con sus objetivos y visión empresarial.

 

—¿Qué rubros comerciales o áreas son las de mayor interés en Paraguay?

—Tenemos una variedad de cosas para desarrollar y por desarrollar, hay muchas que están trabajando sólo un porcentaje poco más del 50 por ciento. Pero en lo que más están interesados es en la parte ganadera, el área de salud para la construcción de hospitales y la industrial.

Nosotros estamos muy lejos de la industrialización, ése sería un desarrollo casi “virgen” que podrían ir a trabajar porque la producción agrícola es grande. Hay que ir a conocer, a ver qué se puede hacer.

 

—Con la pandemia, ¿el flujo migratorio aumentó o disminuyó?

—Tenemos una nueva empresa de línea aérea que hace dos vuelos a la semana Asunción-Santa Cruz; también tenemos la línea Amaszonas, que hace un vuelo por semana, dependiendo del flujo. Pero, mientras no uniformemos las exigencias para la entrada y salida (en cada país por la pandemia), todavía no va a haber aumento.

 

—¿Cuántos paraguayos residen en Bolivia y por qué cruzan la frontera?

—Vamos a tener que hacer un censo porque muchos fueron repatriados por la Covid, pero no sé si volvieron. Fueron casi 600 personas que regresaron (a Paraguay) y habrán quedado unas mil en Bolivia, más en Cochabamba y Santa Cruz. La mayoría vienen para trabajar, hasta antes de la Covid teníamos estudiantes.

 

—¿Qué otros aspectos bilaterales deberían profundizarse?

—Sólo llevar a la práctica los más de 15 acuerdos firmados en 2019 a nivel de Estado.

 

Amplia experiencia en la diplomacia

Terumi Matsuo de Claverol es embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

Matsuo tiene una maestría en Ciencias Administrativas con especialización en Diplomacia y Relaciones Internacionales - Fairleigh Dickinson University (EEUU), 2006.

Es graduada de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, 1987.

Tiene varios cursos relacionados a la diplomacia en varios países y un amplio recorrido con funciones en altos cargos diplomáticos representando a su país.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...