Matsuo: “Lo importante es integrarnos con economías que se complementen”

País
Publicado el 04/11/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la visita protocolar que realizó ayer la embajadora de Paraguay, Terumi Matsúo de Claverol, al Gobernador de Cochabamba y al Alcalde del municipio de Cercado, Los Tiempos conversó con la representante del país vecino sobre las ventajas de negocio que ofrece a los empresarios y la situación de los migrantes tras la pandemia de la Covid-19.

—En los últimos años, diferentes empresas se interesaron en ampliar sus negocios en Paraguay. ¿Qué ofrece a los empresarios a diferencia de otros países?

—Los empresarios hacen siempre un análisis de la situación de la región, no es porque esté mal Bolivia; ellos buscan expandirse en épocas buenas y malas. Entonces, encuentran que Paraguay ofrece las mejores ventajas para inversionistas.

No sólo son los incentivos fiscales que son buenos en Paraguay, sino que también es un país que tiene una estabilidad económica, una política estable, seguridad jurídica, mano de obra joven y barata calificada, impuestos bajos, facilidad de trámites porque “el tiempo vale dinero”, la hidrovía Paraguay-Paraná, entre otros. Además, nos propusimos a trabajar para tener nuestra propia flota, todo eso hace que sea más atractivo.

Los inversionistas no precisamente migran el dinero de un país a otro; lo que queremos es encontrar una integración económica para el crecimiento de la región. Es un ganar ganar, pero aún tenemos que trabajar en muchas cosas, integrándonos con economías que se complementen.

 

—¿Cuántas empresas bolivianas cruzaron la frontera en los últimos cinco años?

—Son más de 10 empresas que se expandieron. Hay una reciente empresa de seguros de vida que está creciendo y hay otras que ya están dentro.

Además, estamos trabajando con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, que hace 15 días fueron (a Paraguay) con un grupo de 45 empresarios bolivianos para hacer una prospección de cómo está el clima de negocios.

 

—¿Hay empresarios paraguayos que apuestan por Bolivia?

—Por supuesto. Está por ejemplo una empresa grande en Santa Cruz y La Paz, Vierci, también la empresa de lácteos Trebol y otras. Cada una con sus objetivos y visión empresarial.

 

—¿Qué rubros comerciales o áreas son las de mayor interés en Paraguay?

—Tenemos una variedad de cosas para desarrollar y por desarrollar, hay muchas que están trabajando sólo un porcentaje poco más del 50 por ciento. Pero en lo que más están interesados es en la parte ganadera, el área de salud para la construcción de hospitales y la industrial.

Nosotros estamos muy lejos de la industrialización, ése sería un desarrollo casi “virgen” que podrían ir a trabajar porque la producción agrícola es grande. Hay que ir a conocer, a ver qué se puede hacer.

 

—Con la pandemia, ¿el flujo migratorio aumentó o disminuyó?

—Tenemos una nueva empresa de línea aérea que hace dos vuelos a la semana Asunción-Santa Cruz; también tenemos la línea Amaszonas, que hace un vuelo por semana, dependiendo del flujo. Pero, mientras no uniformemos las exigencias para la entrada y salida (en cada país por la pandemia), todavía no va a haber aumento.

 

—¿Cuántos paraguayos residen en Bolivia y por qué cruzan la frontera?

—Vamos a tener que hacer un censo porque muchos fueron repatriados por la Covid, pero no sé si volvieron. Fueron casi 600 personas que regresaron (a Paraguay) y habrán quedado unas mil en Bolivia, más en Cochabamba y Santa Cruz. La mayoría vienen para trabajar, hasta antes de la Covid teníamos estudiantes.

 

—¿Qué otros aspectos bilaterales deberían profundizarse?

—Sólo llevar a la práctica los más de 15 acuerdos firmados en 2019 a nivel de Estado.

 

Amplia experiencia en la diplomacia

Terumi Matsuo de Claverol es embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

Matsuo tiene una maestría en Ciencias Administrativas con especialización en Diplomacia y Relaciones Internacionales - Fairleigh Dickinson University (EEUU), 2006.

Es graduada de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, 1987.

Tiene varios cursos relacionados a la diplomacia en varios países y un amplio recorrido con funciones en altos cargos diplomáticos representando a su país.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero rechazaron este viernes la toma de la sede de la...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...

Ante la decisión de los bancos de incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros del exterior y por transferencias al extranjero, la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (...
El Banco Fassil en intervención informó ayer que desde hoy comenzará a pagar los salarios que corresponden al mes de abril en cuentas del Banco Ganadero y del Banco Unión. 
Los presidentes de Bolivia y Argentina, Luis Arce Alberto Fernández, respectivamente, inauguraron ayer en la comunidad de Yaguacua, del municipio tarijeño de Yacuiba, la Línea de Interconexión...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la línea de interconexión eléctrica "Juana...


En Portada
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva integrada por dos Legisladores de Súmate y...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La Gobernación del departamento de Chuquisaca ha dejado sin efecto la Personalidad Jurídica 387/2015, otorgada el 10 de agosto de 2015, a la Federación de...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado públicamente por actos de nepotismo. El...

Actualidad
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido...
A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado...

Deportes
Aurora derrotó a Libertad Gran Mamoré con una goleada de 5-0 en el estadio Félix Capriles.
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...