Suman voces que piden elegir a un nuevo ejecutivo de la COB

País
Publicado el 10/12/2021 a las 4h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Suman las voces para que se llame a congreso ordinario de la Central Obrera Boliviana (COB) y elegir al nuevo ejecutivo del ente matriz de los trabajadores. Sostienen que Juan Carlos Huarachi tranzó con el gobierno transitorio de Jeanine Áñez para prorrogarse en el cargo, además que pidió la renuncia del expresidente Evo Morales.

“No solo se trata de Huarachi sino todo su comité ejecutivo  que han prolongado sus funciones supuestamente por una determinación de un ampliado en la ciudad de El Alto en marzo 2020. Pero, también se ha visto la prórroga de los dirigentes de las confederaciones, federacios, las COD’s departamentales y regionales, que va contra la normativa de los trabajadores”, señala el economista y exdirigente de la COB, Lucio González.

El abogado Roberto de la Cruz señaló que Huarachi y su comité ejecutivo ya están en funciones ilegales, porque su mandato concluyó en 2020, además que no representa a los trabajadores y responde a un partido.

 “Ha vendidolos principios, los sagrados postulados de la clase trabajadora del país por haber comido, dormido y disfrutado con el poder, ha traicionado a la clase trabajdora, por tanto debe dejar a la Centra l Obrera Boliviana, dejar que algún hombre revolucionario tome el mando de la entidad de los trabajadores”, refirió.

Agregó que debe convocarse a un ampliado nacional de los trabajadores porque Huarachi  ‘se ha prorrogado, se está prorrogando, esta rifando, esta vendiendo la COB, ya no es legítima su dirigencia, es momento de recuperar la COB’.

Señalar que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) exigió que se convoque a un congreso ordinario para cambiar la dirigencia del ente obrero.

“La gestión del señor Huarachi ha concluido de acuerdo al mandato que establece el estatuto orgánico. Además, el señor Huarachi en la gestión 2019 ha terminado pidiendo la renuncia del presidente Evo”, dijo el secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez.

“Compañero presidente (Evo) le llamamos a la reflexión de que pueda seguramente asumir esta responsabilidad. Si hay una necesidad de renunciar por pacificar el pueblo boliviano, presidente, lo hacemos, lo decimos desde la COB, para pacificar el país a nivel nacional”., dijo Huarachi el 10 de noviembre de 2019.

Luego de la renuncia de Morales, el Ministerio de Trabajo del gobierno transitorio mediante resolución ministerial señala: “Reconocer la Ampliatoria de Mandato y Declaratoria en Comisión del Comité ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (...) por el lapso de dos años computables a partir del 25 de febrero de 2020 al 24 de febrero de 2022”, señala el artículo único del documento.

Al pedido de la CSUTCB, se suma la Central Obrera Departamental de Chuquisaca.

 

Huarachi justifica su prolongación

Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), afirmó que su gestión al frente del ente sindical de los trabajadores es hasta el 2022 y restó importancia a los pedidos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) para que deje el cargo.

“Hay dirigentes que no conocen la vida orgánica, el estatuto ni el reglamento. Debo permanecer hasta el 2022”, aseguró Huarachi en contacto con la prensa.

Afirmó que la ampliación de su mandato fue definida orgánicamente por los trabajadores y el Gobierno solo recibe el trámite para legalizar tal decisión.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.