Suben casos de covid a 14.063 en un día y crece incertidumbre por clases

País
Publicado el 13/01/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia alcanzó ayer la cifra récord de contagios en un solo día con 14.063 nuevos casos. Y mientras la tendencia es que los infectados sigan aumentando, el Ministerio de Educación informó que aún no definió la modalidad de clases que se implementará en la gestión educativa 2022, a menos de tres semanas del inicio de las labores escolares.

El anuncio fue cuestionado por padres de familia que rechazan un retorno presencial y denunciaron que el Gobierno busca evadir responsabilidades.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Educación explicó que la implementación de las modalidades presencial, semi presencial y a distancia, serán definidas en función a la evolución del covid.

“Son apresuradas las medidas de protestas anunciadas por algunos padres de familia de unidades educativas del país”, establece del comunicado.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia, José Antonio Pereira, sostuvo que el comunicado estatal se generó como respuesta a la determinación del congreso de padres de familia que el martes rechazó el retorno presencial a clases.

“Los ministerios de educación y salud se quieren lavar las manos, porque en sus disposiciones indican que los padres de familia y el director del establecimiento educativo tienen que indicar el tipo de modalidad que se va a tomar en el establecimiento. La responsabilidad es de los ministerios, no de los padres de familia”, cuestionó Pereira.

Anunció que el 8 de febrero se volverá a convocar a un nuevo congreso de padres de familia para evaluar la situación de los contagios y las medidas anunciadas por las autoridades.

El Ministerio de Educación ha anunciado que los picos más altos serán en febrero. “Estos antecedentes nos llevaron a tomar esta dura decisión de que nos oponemos al retorno a clases presenciales en esta gestión”, finalizó Pereira.

Ayer en cuatro regiones se dispararon los casos de covid, según datos del Ministerio de Salud Santa Cruz reportó 4.552 positivos, Cochabamba 2.601, Tarija 1.710 y La Paz 1.412. En Oruro hubo 920, Potosí 683, Beni 418 y Pando 96.

A distancia

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, afirmó ayer que esa cartera de Estado está trabajando para garantizar la educación a los estudiantes del país y también proteger la salud de los educandos, por tanto, si el incremento de casos de covid continúa, las clases serían en la modalidad a distancia.

“En caso de que la pandemia nos ataque, también en las unidades educativa de los centros urbanos seguramente vamos a trabajar en la modalidad a distancia, pero eso va a depender de los reportes que nos hagan el Ministerio de Salud y Deportes”, aseveró.

Explicó que como Ministerio de Educación ven que lo óptimo sería que las clases sean presenciales y semipresenciales “porque la enseñanza tiene mejores resultados”.

 

Maestros urbanos proponen bono

El vocero de los maestros urbanos de La Paz, René Pardo, propuso ayer la implementación de un bono pro clases virtuales con el objetivo de facilitar el acceso a internet de los estudiantes que tengan dificultades para acceder a este servicio.

Anunció que se convocarán a los padres de familia para formar una alianza y resolver esta problemática.

“Proponemos una alianza para arrancar un bono para las clases virtuales por estudiante, así como se da el desayuno escolar, lamentablemente el Estado no puede garantizar el internet gratuito para seguir las clases a distancia”, añadió Pardo.

Al mismo tiempo cuestionó el rol de las empresas estatales al considerar que no realizan un aporte a la educación.

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...