Líderes opositores no tienen miedo al MAS; no hay delito para juzgar

País
Publicado el 15/06/2022 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos líderes políticos de oposición respondieron a las amenazas del Movimiento Al Socialismo (MAS) de instaurar juicios por los sucesos ocurridos en noviembre de 2019 y señalaron que “no tienen miedo” y no hay delito porque el que se los tenga que juzgar; por el contrario, dijeron que los “golpistas” son la cúpula de los masistas.

Así se expresaron el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y el empresario y miembro de Unidad Nacional Samuel Doria Medina.

Luego de la sentencia contra la exmandataria Jeanine Áñez, ahora el MAS impulsará procesos contra los líderes políticos, cívicos y otros actores de la sociedad que rechazaron el fraude de 2019, a los que ahora acusa de golpistas, entre ellos, Mesa, Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Jorge “Tuto” Quiroga.

Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC), en contacto El Deber, al ser consultado sobre la intención del MAS de iniciar juicio a los opositores, dijo que “no sería una sorpresa”, al aclarar que no tuvo nada que ver con el gobierno de Áñez.

“No tuve nada que ver (...), jamás participe ni directa ni indirectamente ni tuve responsabilidad alguna, de ninguna naturaleza en el proceso ni durante ni después del gobierno de Jeanine Áñez”, pero “no tengo miedo, no voy a tratar de decir ‘ah, no me toquen’, me van a tocar igual”, sostuvo.

No hay delitos

A su vez, Doria Medina dijo que no se puede anunciar juicio contra personas que expresan sus ideas o se manifiestan.

“No existe ningún delito que juzgar, de modo que no hay razón de que haya juicio alguno contra los líderes opositores. Expresar ideas políticas y participar en manifestaciones no es un delito en democracia”, aseguró.

Asimismo, Mesa aseguró que el MAS lo que busca es destruir a la oposición con el brazo operativo que tiene en la justicia.

“Lo que les interesa a ellos es destruir a la oposición, lo que les interesa a ellos es utilizar la justicia a su servicio. Los golpistas son ellos, y ¿sabes por qué hay un golpe de Estado? Porque cuando un poder controla al otro y se arroga funciones que no le competen vulnera la Constitución y comete un golpe de Estado”, declaró.

Gasto de energía

Doria Medina lamentó que el gobernante MAS destine tanta energía a la persecución contra la oposición, pero no resuelve la problemática del país.

“Es lamentable la cantidad de energías que gasta el MAS en la persecución, energías que en cambio no tiene para resolver los complejos problemas que enfrenta el país ni para aumentar el empleo y los ingresos de las familias”, indicó.

Juicio a masista

Para Carlos Mesa, los que tienen que ser juzgados son algunos actores del MAS por golpear al Órgano Judicial.

“Los autores de un golpe de Estado contra el Poder Judicial son Evo Morales, Luis Arce y David Choquehuanca, además del ministro Iván Lima, que es el dueño de la justicia”, dijo.

Lima dice que golpe I definirá culpables

Tras conocerse la sentencia por el caso denominado “golpe de Estado II”, el ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que Jeanine Áñez es la principal actora de este hecho, sin embargo, hay personas que coadyuvaron y estos se esclarecerá en el caso “golpe I”.

Lima sostuvo que existió un “golpe de Estado” por la violación de la Constitución y reglamentos del Legislativo, mediante una intervención coordinada entre diferentes actores políticos.

Dijo que, en ese iter criminis (camino del delito), el caso “golpe II” demostró que la principal actora fue Jeanine Áñez, pero también hay personas que coadyuvaron.

“Hay personas que han coadyuvado en esta acción y definitivamente para ello, para aclararlo, para esclarecerlo, para presentar argumentos está el caso Golpe de Estado I”, dijo Lima.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.