Santa Cruz definirá hoy nuevas medidas para exigir censo en 2023

País
Publicado el 02/09/2022 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se realizará la tercera cumbre departamental de Santa Cruz por un “censo oportuno y transparente”, oportunidad en que se definirá una serie de medidas en demanda de que este proceso se lleve adelante en 2023 y no 2024 como ya definió el Gobierno. Esta actividad se desarrolla en medio de una serie de críticas contra el gobernador Luis Fernando Camacho y el desmarque del alcalde cruceño Jhonny Fernández.

La comisión interinstitucional por el censo en 2023 promovió este evento debido a que el Gobierno no entregó al información requerida y comprometida el pasado 15 de agosto para que complemente la propuesta de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

El abogado y miembro de la comisión interinstitucional José Luis Santistevan dijo: “El Gobierno actúa para que el censo sea en 2024, y promueve los conflictos y enfrentamientos. Lo que está haciendo Santa Cruz es la defensa de sus derechos. Eso es irrenunciable y uno de ellos es el censo que determina la redistribución económica, de escaños, el pacto fiscal”. 

Entre las posibles medidas por la cumbre está un paro de 72 horas o indefinido, aunque los dirigentes no quisieron adelantar las características de sus determinaciones.

Desmarque

Este encuentro contará con la presencia de diferentes sectores representativos de Santa Cruz, pero se prevé que no participará el municipio de Santa Cruz de la Sierra, es decir, el alcalde Jhonny Fernández, quien se opuso y no acató el anterior paro de 48 horas. En la penúltima reunión del Comité Interinstitucional a la que asistió, lo tildaron de traidor y de haberse aliado o “vendido” al MAS. 

Análisis

De acuerdo con Santistevan, este encuentro será fundamental, más aún luego de que el Gobierno desahució la propuesta de censo de la Uagrm, toda vez que el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, refirió que es incompleta y no consideró estándares internacionales, entre otras falencias.

No se busca solución

El analista Álvaro Puente señaló que los mecanismos desarrollados por el gobernante MAS sólo son hechos distractivos, porque hay las condiciones para realizar el empadronamiento en 2023.

“El problema es que no se quiere, por razones políticas, no hay otra salida, como es un gobierno que impone su parecer haya razones o no, dice que es legal o no, está emperrado en lo suyo, no quieren otra cosa y no va a haber otra cosa”, manifestó.

Agregó que hay regiones que necesitan imperiosamente el censo, pero que lamentablemente es un diálogo de sordos: no se quiere escuchar, no se atiende a las razones. 

“Está difícil. Por ahora no se ve una salida, pero la salida de siempre y a la que está acostumbrado el MAS es que todos se aguanten, que todos acepten su parecer e imposición”, afirmó.

Paz: Resultados para 2027 o 2028

El senador Rodrigo Paz Pereira alertó que, de llevarse el censo en 2024, los resultados recién se conocerán entre 2027 y 2028 por la lógica electoral hasta la instalación del nuevo gobierno. 

Asimismo, lamentó que el Gobierno decida que las boletas censales se realicen con papel y lápiz, de acuerdo a la información que obtuvo de la Alcaldía paceña en un seminario taller organizado por la Universidad Mayor de San Andrés. 

“Lo único que falta es que digan que el lápiz va a tener borrador”, refirió el legislador.

El senador Paz Pereira reiteró al Gobierno central y a las regiones del país su pedido de realizar el censo en los primeros seis meses de 2023, esto para encausar el Pacto Fiscal en base a una nueva redistribución económica. “50 por ciento Gobierno central y 50 por ciento regiones”.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...
El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Dario Gareca, dio a conocer a Urgente.bo que el informe forense emitido por la Fiscalía de Quilmes, Argentina, indica que el boliviano Richard Flores se...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...