Suman pedidos de diálogo a 11 días de paro cruceño por censo en 2023

País
Publicado el 01/11/2022 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando Santa Cruz ya ingresa hoy al undécimo día de paro indefinido, aumentan las voces que piden diálogo ante un escenario que se torna más violento por la presencia de sectores aliados del Gobierno en la capital cruceña y municipios cercanos.

Dirigentes cívicos y autoridades académicas cruceñas, expresidentes del país y algunos alcaldes de ciudades capitales exigen al Gobierno empezar las negociaciones.

Sin embargo, desde el Gobierno anunciaron que en los próximos días convocarán a una reunión técnica a las autoridades subnacionales para definir la fecha del censo, pero en el marco de la postura oficial de hacerlo en 2024.

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, envió ayer una carta al presidente Luis Arce invitándolo a un nuevo encuentro con el objetivo de frenar la violencia y la “confrontación entre bolivianos”. 

Cuéllar pide diálogo sin condicionamientos.

Los alcaldes de Santa Cruz y La Paz, Jhonny Fernández e Iván Arias, respectivamente, convocaron a los representantes del Gobierno y del Comité Interinstitucional a suspender los bloqueos y los cercos para instalar una mesa de diálogo con agenda abierta. 

Los expresidentes Eduardo Rodríguez Veltzé y Carlos Mesa también manifestaron su preocupación por la tensión que vive Santa Cruz y pidieron al Gobierno que instale una mesa de diálogo.

En sus redes sociales, Rodríguez Veltzé escribió que “los paros, cercos y tomas agravan la confrontación y generan violencia y que sólo el diálogo aproximará soluciones con tolerancia y respeto”.

Por su parte el rector de la Uagrm, Vicente Cuellar, ratificó su pedido al Gobierno para sentarse en una mesa de diálogo sin condicionamientos, “es necesario en este momento pacificar el país. Es el momento de hacer algo, de unir voluntades para evitar que haya derramamiento de sangre, de evitar confrontación, el pueblo está seriamente amenazado”, expresó en su pedido de diálogo.

El alcalde de Santa Cruz, Jhony Fernández, dijo que volvió a tocar las puertas del Ejecutivo nacional y que haría todas las gestiones para que retomen el diálogo, “no sigamos con posturas extremas; tenemos que darle respuestas a nuestro pueblo. Por eso es que estoy haciendo llegar las cartas de solicitud para que inmediatamente retomemos el diálogo. Si se llega a sentar, inmediatamente hay que desactivar bloqueos y cercos a Santa Cruz y, como Alcalde, voy a hacer las gestiones para que se puedan sentar ambas partes”.

Finalmente, Mesa escribió en Twitter: “Exijo a Luis Arce proteger la vida y la integridad de los bolivianos y le demando que retire a sus militantes que avanzan sembrando violencia, en su afán de tomar la ciudad de Santa Cruz que ya sufre un cerco criminal. ¡Detenga su demencial propósito!”.

En el cabildo de ayer, Cuéllar también aseguró que “sabemos que han llegado personas para causar confrontación y lo que no queremos es derramamiento de sangre, que se pierdan vidas, que las familias cruceñas se vistan de luto”, advirtió 

Cuéllar indicó que los cruceños atraviesan por momentos difíciles por el cerco que instalaron las organizaciones y sociales, y “pone en riesgo la seguridad alimentaria no sólo de Santa Cruz, sino de Bolivia”.

¿Qué dice el Gobierno?

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó que “hemos tratado de sacar el tema político, pero varios actores no lo permiten. En las próximas horas se hará la convocatoria para implementar la mesa técnica y esperamos resultados que aclaren”.

Hijo de víctima asegura que un gas mató a su padre

David Taborga Padilla, hijo de Julio Pablo Taborga (47), fallecido en enfrentamientos en el municipio de Puerto Quijarro, en Santa Cruz, negó que su padre haya muerto por golpes de cívicos que protagonizaban un bloqueo de caminos. Afirmó que el deceso se debió a inhalación de gas lacrimógeno disparado por la Policía Boliviana, según reporte de Brújula Digital. El hijo de la víctima mortal ofreció una conferencia de prensa junto al abogado Jorge Valda, quien defiende a la parte acusada de la muerte de Julio Pablo Taborga, durante la madrugada del sábado 22 de octubre.

Por la muerte de Taborga, funcionario edil, están detenidos Rubén Mario Flores, Samuel Rojas Molina y Jaime Algarañaz, los dos primeros en el penal de Palmasola.

“Mi padre falleció trágicamente. Yo estuve ahí, le di socorro. Mi padre murió por el gas (lacrimógeno) que lanzaron los policías. Él quiso alzar la granada, salió con presión y el gas se le vino a la cara, se quedó aturdido y después cayó de espaldas”, narró David Taborga.

No obstante, según un reporte del diario El Deber, el certificado de óbito de Julio Pablo Taborga establece que la causa de su muerte fue por traumatismo encéfalo craneano (TEC) seriado, politraumatismo y hematoma subdural. El joven denunció que funcionarios ediles, motoqueros y brasileños recibieron 150 bolivianos para que vayan a desbloquear la vía fronteriza con Brasil.

Amenazan a Camacho

El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, se expone a una demanda por encubrimiento si no inicia acciones legales o administrativas contra el subgobernador Daniel Velásquez por los hechos de violencia, discriminación y racismo contra el pueblo ayoreo que en Concepción inició un bloqueo en contra del paro cívico, advirtió el viceministro de Justicia, César Siles.

“Vamos a ampliar, seguramente, si en las próximas horas no se realiza una destitución o al menos se inicia un proceso administrativo (contra Velásquez). Lo que corresponde es la ampliación de la denuncia contra el actual Gobernador de Santa Cruz, por el delito de encubrimiento”, dijo.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de agosto, por la Alianza Popular (AP) que...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las elecciones generales del 17 de agosto.


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...