Tras posesión, cuestionan a dos oficiales de nuevo Alto Mando Militar

País
Publicado el 02/11/2022 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de denuncias de presuntos aprestos golpistas, el presidente Luis Arce posesionó ayer a un nuevo Alto Mando Militar, en cuyas filas se encuentran dos generales cuestionados.

Uno de ellos es acusado de entregar combustible a la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) durante los conflictos en 2019 y el otro de ser parte de grupo de inteligencia Pachajcho, que habría planeado un “presunto plan negro” contra Evo Morales.

“Bolivia se encuentra nuevamente amenazada por aquellos que, incapaces de aportar a la democracia, apuestan por la confrontación y la violencia poniendo en peligro la convivencia democrática entre bolivianos (...) porque ponen en movimiento una estrategia para reeditar el golpe de Estado de 2019”, señaló el presidente Arce durante la posesión.

El nuevo Alto Mando Militar está integrado por Hugo Arandia López en el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Marcelo Zegarra Gutiérrez queda a cargo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Gonzalo Vigabriel Sánchez ocupa el cargo de jefe del Estado Mayor.

Juan Arnéz Salvador fue designado en la Fuerza Naval y Juan José Zúñiga es responsable del Ejército.

Cuestionados

El comandante en jefe, general Arandia, fue denunciado por varios sectores sociales de haber entregado combustible al grupo RJC en 2019.

Desempeñó el cargo de jefe de la Casa Militar, un cargo eminentemente político, como lo denunció el abogado Omar Durán en su oportunidad. Posteriormente, fue designado como comandante del Ejército, sin considerar la estructura que hay en la institución castrense.

Bonos y Pachajcho

Otro cuestionado es el general Juan José Zúñiga Macías, ahora comandante del Ejército, quien habría realizado un supuesto desfalco de recursos de pago de los bonos Juancito Pinto y Dignidad.

La Dirección Jurídica del Ejército (DJE) en 2013 estableció sanción para el entonces coronel Zúñiga con siete días de arresto por el desfalco y falsificación de documentos relacionados a los descargos del pago de viáticos de la renta Dignidad, que debía pagarse en poblaciones rurales a personas de la tercera edad. 

Esto habría sucedido cuando estaba a cargo del Regimiento REIM-23 Max Toledo, entre 2012-2013.

Recientemente, el expresidente Evo Morales denunció a Zúñiga Macías de ser uno de los ejecutores del presunto “plan negro”.

Este presunto complot tendría el objetivo de afectar la imagen del exmandatario, además de atentar contra su vida.

“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe del Estado Mayor del Ejército (Zúñiga). Miembros militares que están detrás de Evo, detrás de los dirigentes, persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, refirió Morales en octubre.

Zúñiga, hombre fuerte de Luis Arce

El analista y exmiembro del Ejército Omar Durán descartó que se trataría de un “alto mando” radical e indicar que se cumple con lo que establece la normativa militar.

Respecto al ahora comandante del Ejército Juan José Zúñiga, dijo que se trata de un “hombre fuerte en las Fuerzas Armadas, que, pese a ser cuestionado por el expresidente Evo Morales, por un supuesto plan negro, fue nombrado como responsable del Ejército, la fuerza mayoritaria de las FFAA. “Pese a ser cuestionado el general Zúñiga por Evo Morales, (Arce Catacora) lo premia con el más alto cargo, hoy en día es ser comandante del Ejército, es el que maneja la mayor cantidad de recursos para cualquier tipo de movilización”, dijo.

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...