Oposición apuesta por frenar en la ALP a candidatos a magistrados afines al MAS

País
Publicado el 04/03/2023 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición apuesta por frenar la selección de postulantes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a los cargos de magistrados al Órgano Judicial en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),  ya que considera que, si se aplica el proyecto de reglamento para las elecciones judiciales presentada por el oficialismo, no habrá imparcialidad ni transparencia para elegir a los candidatos.

Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y la agrupación Creemos coincidieron en que el proyecto de reglamento del MAS no satisface la demanda ciudadana de transparencia.

El diputado de CC, George Komadina, señaló que el MAS presentó un proyecto de reglamento que regule la preselección de magistrado y, de esa manera, se cerró el gran reclamo de la población para consensuar un proceso de preselección de candidatos de forma transparente e imparcial y con participación de la sociedad. “El MAS va a querer controlar desde el principio hasta el final el proceso de selección que corresponde a la ALP”, alertó.

Por tanto, Komadina dijo que bloquearán sistemáticamente la elección de los magistrados en la ALP, porque allí se necesita los dos tercios de votos. “Cerraremos el intento de imponer un reglamento o imponer candidatos en el ámbito de influencia del MAS que no tengan los requisitos ni competencias ni capacidades necesarias”, dijo.

Esta postura es respaldada por la diputada de Creemos, María Moreno Cárdenas, quien señaló que es evidente que el MAS quiera mantener el control del sistema judicial y desde la bancada de la alianza resistirán para que no se consuma la manipulación del proceso.

Komadina mencionó la necesidad de contar con una ley de garantías para preservar la imparcialidad. “Se debe delegar la función de la preselección de los candidatos a magistrados a comisiones en cada departamento con la participación de instituciones. Allí deben surgir los precandidatos donde tiene que evaluarse la capacidad e idoneidad de los profesionales”, indicó.

Además, debe aprobarse una ley que señale que, si los votos válidos son inferiores a los blancos y nulos, debe convocarse a una nueva elección porque en las elecciones judiciales de 2017 los porcentajes de apoyo ciudadano fueron muy bajos.

“Una persona ganó con 20.000 votos obre un padrón de 3 millones de votantes y esto no es representativo”, sostuvo. Por lo tanto, urge un cambio en este proceso cuestionado, finalizó Komadina.

 

Los juristas independientes

Los juristas independientes llevan adelante una cruzada para la reforma judicial vía referendo popular con el fin de cambiar el proceso de preselección de candidatos a altos cargos de la Magistratura, que ahora lo lleva adelante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Cuestionaron la intención del MAs de vetar la participación a profesionales idóneos en las próximas elecciones judiciales, que avanzan con celeridad por el interés del Gobierno central de mantener el mismo sistema de selección.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.