Gobierno promulga la Ley del Oro que autoriza al BCB la venta de las reservas internacionales

País
Publicado el 05/05/2023 a las 21h40
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra y venta directa del oro para su conversión a divisas.

"Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los cinco días del mes de mayo, del año dos mil veintitrés. Firmado Luis Alberto Arce Catacora, María Nela Prada Tejada, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García", dice el documento publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

En una sesión maratónica, de más de ocho horas, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara Alta sancionó la normativa pasada la medianoche del jueves, posteriormente fue remitida al ejecutivo. La normativa que fue cuestionada por los parlamentarios de la oposición y cooperativistas mineros que, después de reunirse con el gobierno, apoyaron su aprobación.

Empero, la ley solo está firmada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada y de Economía, Marcelo Montenegro, no figuran las rúbricas de los demás integrantes del gabinete, como suele ocurrir cuando se promulga una ley.

Con esta norma, el BCB podrá 'pignorar' (hipotecar, empeñar, dar o dejar en prenda), transformar y convertir el oro en divisas en el mercado internacional, sobre estas operaciones la entidad bancaria deberá informar cada cuatro meses a la Asamblea Legislativa.

"El Banco Central de Bolivia realizará operaciones en los mercados internacionales con las reservas en oro, pudiendo comprar, invertir, depositar en custodia, emplear en instrumentos de cobertura, transformar y convertirlas en divisas, a fin de optimizar la liquidez y/o el rendimiento de las Reservas Internacionales", dice el parágrafo I del artículo 9 de la ley.

Sin embargo, la norma no establece que la asamblea autorice esa acción y hace énfasis en que el BCB se basará en la norma 1670, Ley del Banco Central de Bolivia.

En ese sentido, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos dijo que el Legislativo pierde sus atribuciones. Además, advirtió que la venta de las reservas de oro ocasionará serios problemas económicos al país.

"Esta venta de nuestras reservas le va a generar serios problemas económicos al país. Hemos argumentado por demás los elementos macroeconómicos que tenemos para establecer que Bolivia tiene una crisis profunda, que esto sólo es un paliativo para la crisis y que la crisis nos va a golpear más duro", explicó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...