Del Castillo comparece hoy a su tercera interpelación en la ALP
Asambleístas leales a Evo Morales y la oposición buscarán hoy la censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que comparecerá ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para responder a la interpelación por el envío de efectivos policiales a Santa Cruz durante el paro de 36 días. Es la tercera vez que concurre al Legislativo para ser interpelado.
El diputado radical del MAS Renán Cabezas manifestó que buscará la censura del titular de Gobierno, que llega a esta fiscalización bajo el escándalo del denominado “narcovuelo”.
“Voy a votar por la segunda opción (que es la censura) porque no estoy de acuerdo que un Ministro le mienta al pueblo boliviano y le siga haciendo tanto daño al Estado boliviano, no sólo al Gobierno”, dijo Cabezas.
Sin embargo, el diputado evista deslizó que Del Castillo podría superar la objeción por un trato bajo la mesa entre los renovadores con la oposición.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas manifestó que la oposición buscará la censura del Ministro de Gobierno, toda vez que es cuestionable la forma en que operó durante el paro de los 36 días en Santa Cruz.
Pliego
El Ministro de Gobierno debe responder un cuestionario de 19 preguntas planteadas por las diputadas María José Salazar Oroza, Lissa Amanda Carlos Lora y el diputado Miguel Roca.
Entre las cuestionantes está el envío de contingentes policiales a Santa Cruz desde otros departamentos y el costo de los operativos.
También contempla interrogantes sobre el accionar del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el concejal José Quiroz en los desbloqueos.
Otra pregunta se refiere a las declaraciones del dirigente de la Csutcb, Omar Ramírez, respecto a cercar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y que acciones tomó como autoridad ante “semejante instigación pública a delinquir”.
“Responda usted por qué motivo ni el Ministerio de Gobierno ni la Policía Nacional tomaron medidas para retirar de manera oportuna el bloqueo a la refinería de Palmasola, (...) permitiendo que se cortara el suministro de carburantes a todo el departamento de Santa Cruz entre el 27 de octubre y 3 de noviembre de 2022”, se consulta.
Asimismo, están las preguntas que hacen referencia a la detención de ciudadanos y su situación jurídica.
Del Castillo asiste a su tercera interpelación, en las dos anteriores pudo superar la censura.
La primera se realizó el 8 de junio de 2021, oportunidad en que tuvo que responder respecto a la detención de la expresidenta Jeanine Áñez.
En esta ocasión, recibió la confianza del oficialismo.
El 22 de mayo de 2023, Del Castillo fue interpelado por la detención de Luis Fernando Camacho, sesión que acabó en bochorno debido a la pelea entre diputadas.