Pondrán a prueba los instrumentos para el censo previsto para 2024 en Capinota

País
Publicado el 14/07/2023 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que el censo experimental se realizará del 29 al 31 de julio en el municipio cochabambino de Capinota. Se trata de una de las últimas actividades precensales para poner a prueba los instrumentos que se usarán en el Censo de Población y Vivienda de 2024.

Arandia mencionó la importancia de la actividad porque se utilizarán todos los instrumentos que existen detrás del censo, desde la boleta preliminar, la logística, capacitación de encuestados, armado de cajas y otros.

Explicó que Capinota fue seleccionado porque es un municipio de mediana escala con un área urbana de tamaño significativo, con poblaciones grandes y medianas, un área dispersa de características complejas con una topografía complicada.

Además, Capinota tiene la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) concluida al 100 por ciento y posee rutas de fácil acceso.

El censo experimental es un censo en menor escala que se realiza en un determinado lugar, en este caso Capinota.

La población podrá participar de dos formas: como censista voluntario o quedándose en casa, abriendo la puerta a los encuestadores y respondiendo las preguntas contemplada en la boleta censal.

Aclaró que los resultados del censo experimental serán de uso interno y no reemplazarán los futuros datos del Censo 2024.

Mencionó la complejidad de un censo y de su rigurosidad técnica y del cumplimiento de parámetros internacionales. “Tenemos que hacer secuencia de actividades fundamentales para poder evaluar las características de todos los instrumentos, procedimientos y otras actividades detrás del censo”, sostuvo.

El censo experimental se desarrollará en coordinación con la municipalidad.

La alcaldesa de Capinota, Nancy Colque, manifestó su apoyo a esta actividad, debido a que es parte importante del proceso censal.

Desde la Alcaldía se trabaja en la logística para que el censo experimental sea una actividad exitosa. Señaló que es importante que la población participe de esta actividad del proceso censal.

Arandia destacó el avance del ACE en Cochabamba y precisó que sólo faltan tres municipios ubicados en áreas dispersas de difícil acceso; se trata de Villa Tunari, Puerto Villarroel y Entre Ríos.

El INE desarrolla la campaña de comunicación en el lugar desde junio para que la población esté informada el día del censo experimental.

Capinota, más conocida como la capital del guarapo, está ubicada a 66 kilómetros de Cercado, tiene una superficie de 1.495 km cuadrados. Cuenta con un clima templado y la gente habla español y quechua. Los centros más poblados son Capinota e Irpa Irpa.

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que a abril de este año, los créditos y depósitos del...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...