Advierten con juicio a los magistrados del TCP y el TSE recuerda plazo fatal

País
Publicado el 02/08/2023 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce (MAS), arremetió ayer contra los magistrados del Tribunal Constitucional (TCP) y anunció un juicio ordinario y de responsabilidades por la sentencia 060/2023. En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que la fecha límite para presentar las listas de los candidatos para las elecciones judiciales es el 3 de septiembre.

 “Lo que vamos a hacer es iniciar un proceso ordinario y también un juicio de responsabilidades, porque la actitud del Tribunal Constitucional, la manera como está actuando, creo que no es lo más loable”, señaló la asambleísta. La declaración la hizo tras solicitar un cuarto intermedio a la sesión de la Comisión de Constitución, debido a que no pudieron tomar decisiones respecto a las elecciones judiciales por falta de notificación oficial del TCP con la sentencia.

El lunes el TCP declaró inconstitucional la convocatoria, el reglamento de preselección de candidatos y la ley corta que daba luz verde a las elecciones judiciales.

De manera coincidente, otros legisladores adelantaron instaurar un caso de corte a las autoridades del Constitucional por entorpecer el proceso de preselección de las judiciales.

La senadora Arce cuestionó la sentencia, ya que se exige que se trabaje con una ley. Indicó que el único objetivo del fallo es dilatar el trabajo de la Asamblea Legislativa.

“Lo que se está pretendiendo es dilatar. La única intención es el acuerdo, mantenerlo, y este es un golpe más a la democracia como lo han hecho hace tiempo (...) quieren mantenerse, perpetuarse (en sus cargos)”, afirmó.

Cuarto intermedio

Ayer la Comisión Mixta instaló la sesión para avanzar en el trabajo de considerar las alternativas con miras a reanudar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos de la justicia. Sin embargo, no se pudo desarrollar la tarea, porque no se tenía la notificación respectiva del TCP.

Pero la declaratoria de cuarto intermedio no fue por la falta del fallo, fue por los desencuentros y la discusión acalorada de los asambleístas miembros de la Comisión Mixta.

“La sesión se venía conduciendo de alguna manera muy informal (...), hay la propuesta de solicitar una complementación y enmienda (...), era inapropiado proseguir. En realidad hasta no conocer la resolución no podemos iniciar un trabajo de esta naturaleza, simplemente a información extraoficial”, indicó el diputado Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Constitución de Diputados.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, recordó que el plazo para la entrega de nóminas es el 3 de septiembre. Dijo “algunos politiqueros juegan y hacen cálculos con la democracia y la ya apabullada justicia”.

 

Mesa critica a Evo Morales

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, cuestionó las críticas de Evo Morales a la sentencia del Tribunal Constitucional.

“Por 16 años, Morales impuso a los miembros del Poder Judicial para tener total impunidad. Las Resoluciones del TCP de 2013 y 2017 que aprobaron ilegales repostulaciones son prueba de servilismo obsecuente. Hoy dice que la justicia está sometida al poder político. ¡Cuánto cinismo!”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

Reunión de alto nivel para la elección judicial

Los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, Andrónico Rodríguez y Jerges Mercado, respectivamente, adelantaron un posible encuentro entre todas las fuerzas con representación en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de viabilizar las elecciones judiciales.

“Entre los días de la semana o la próxima, vamos a reunirnos, con seguridad, los jefes de bancada de las tres fuerzas y los presidentes de ambas cámaras para ver de qué manera viabilizamos (las elecciones judiciales) ”, dijo el titular del Senado.

El presidente de Diputados señaló que “las comisiones están trabajando, ya estamos conversando y vamos a ser respetuosos, por supuesto, de las determinaciones que ha tomado nuestro Tribunal Constitucional Plurinacional”.

Rodríguez dijo que “nosotros estamos cumpliendo con nuestro rol constitucional de preseleccionar (a los candidatos) y esperamos que, de a poco, se pueda encaminar las elecciones judiciales y trabajar de manera paralela en el cambio de la justicia”.

Tus comentarios

Más en País

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...