Johnson Jiménez Cobo es el nuevo director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas

País
Publicado el 31/08/2023 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez posesionó a Johnson Jiménez Cobo como nuevo director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y le encomendó fortalecer la gestión de las áreas protegidas en el territorio nacional.

Tras la toma de juramento, el ministro remarcó la importancia de fortalecer la gestión de las áreas protegidas, que abarcan más del 23% del territorio nacional y son fundamentales para conservar la biodiversidad natural y cultural y el desarrollo sostenible del país y en beneficio de la población, según la agencia ABI.

El Sernap está encargado de salvaguardar las áreas protegidas de Bolivia, que concentran la mayor biodiversidad del territorio nacional, y también son un patrimonio cultural, histórico y arqueológico.

Asimismo, destacó la trayectoria dirigencial y el compromiso en la conservación de la biodiversidad de Jiménez Cobo.

El nuevo director ejecutivo agradeció la confianza para dirigir el Sernap y expresó su voluntad de trabajar en coordinación con los diferentes actores involucrados en la protección de las áreas naturales.

Actualmente 22 áreas protegidas se encuentran bajo la administración del Sernap y el resto de las áreas protegidas departamentales y municipales se encuentran bajo tuición de los gobiernos subnacionales.

En las áreas protegidas se concentra la mayor biodiversidad del país. También albergan alrededor de 200.000 habitantes y se relacionan con alrededor de 100 municipios y coinciden con 14 Territorios Indígenas Originario Campesinos (TIOC).

La posesión del director de Sernap se desarrolló anoche en las oficinas de la institución con la presencia de autoridades, funcionarios y representantes de organizaciones sociales, según un reporte institucional.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.