Expertos: Expansión agrícola y de la mancha urbana agravan la sequía

País
Publicado el 27/09/2023 a las 5h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis hídrica se agrava en Bolivia debido al crecimiento de la mancha urbana y la expansión agrícola que conlleva la deforestación e incendios forestales, además de los efectos del cambio climáticos, señalaron dos expertos.

El director de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Juan Carlos Alarcón, explicó que, si bien los grandes responsables del cambio climático son los países desarrollados, los ciudadanos y Gobiernos deben asumir la corresponsabilidad de sus efectos con políticas claras de preservación de sus áreas protegidas y acuíferos.

Mencionó que en Bolivia los efectos más críticos son la sequía, las temperaturas extremas y las inundaciones.

Sugieren políticas claras de defensa del medioambiente y sanciones reales y drásticas para quienes deterioran áreas verdes y zonas de recarga hídrica, entre otras.

Sobre el tema, el coordinador general de la Fundación Gaia Pacha, Rodrigo Meruvia, mencionó la urgencia de proteger las zonas forestales de los incendios que tienen el propósito de ampliar las áreas urbanas incluso en importantes zonas acuíferas como el Parque Nacional Tunari,  por ejemplo.

Récords

En el tema de las temperaturas extremas, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se informó que se rompieron récords históricos en Cobija (Pando) y Magdalena y San Joaquín (Beni).

En Cobija se llegó a una temperatura máxima de 39,8 grados, el registro histórico llegó a 39,5 grados en 2010.

En Magdalena se registró 40,3 grados centígrados, cuando la temperatura máxima histórica llegó a 39,9 en 2010.

En el caso de San Joaquín, la temperatura máxima alcanzó 40,2 grados centígrados, siendo el registro histórico de 40,1 en 2009.

Las temperaturas más altas registradas desde el fin de semana en el país están en el sector del Chaco, donde se llegaron a 41 y 43 grados.

En el caso de Villa Montes, se informó que la temperatura alcanzó los 41 grados centígrados, pero no rompió el récord histórico de 46,4 en 1993.

Desde el Gobierno se informó que existen 206.811 familias afectadas por la sequía en todo el territorio nacional y 84 municipios de seis departamentos están en alerta por el fenómeno, aunque son unos 300 los afectados por la crisis hídrica.

 Además, hay 1.512 comunidades, 10.002 hectáreas y 131.372 animales afectados por la sequía en el país.

 

Falta agua para el consumo

* El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, informó que se tienen grandes problemas en la provisión de agua de consumo y dificultades es en la llanura chaqueña por el descenso del caudal del río Pilcomayo.

* Los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba se declararon en estado de emergencia por la sequía.

* Potosí y Oruro se encuentran en estado de desastre por la falta de agua para el consumo, para los animales y para el riego.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar resultados efectivos en la desarticulación de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un binomio del pueblo", dijo el actual senador.
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...
El fin de Arnaldo Pipo Giménez en Wilstermann parece que está cerca. Nadie esperaba el abrupto final porque fue un...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...