Expertos: Expansión agrícola y de la mancha urbana agravan la sequía

País
Publicado el 27/09/2023 a las 5h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis hídrica se agrava en Bolivia debido al crecimiento de la mancha urbana y la expansión agrícola que conlleva la deforestación e incendios forestales, además de los efectos del cambio climáticos, señalaron dos expertos.

El director de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Juan Carlos Alarcón, explicó que, si bien los grandes responsables del cambio climático son los países desarrollados, los ciudadanos y Gobiernos deben asumir la corresponsabilidad de sus efectos con políticas claras de preservación de sus áreas protegidas y acuíferos.

Mencionó que en Bolivia los efectos más críticos son la sequía, las temperaturas extremas y las inundaciones.

Sugieren políticas claras de defensa del medioambiente y sanciones reales y drásticas para quienes deterioran áreas verdes y zonas de recarga hídrica, entre otras.

Sobre el tema, el coordinador general de la Fundación Gaia Pacha, Rodrigo Meruvia, mencionó la urgencia de proteger las zonas forestales de los incendios que tienen el propósito de ampliar las áreas urbanas incluso en importantes zonas acuíferas como el Parque Nacional Tunari,  por ejemplo.

Récords

En el tema de las temperaturas extremas, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se informó que se rompieron récords históricos en Cobija (Pando) y Magdalena y San Joaquín (Beni).

En Cobija se llegó a una temperatura máxima de 39,8 grados, el registro histórico llegó a 39,5 grados en 2010.

En Magdalena se registró 40,3 grados centígrados, cuando la temperatura máxima histórica llegó a 39,9 en 2010.

En el caso de San Joaquín, la temperatura máxima alcanzó 40,2 grados centígrados, siendo el registro histórico de 40,1 en 2009.

Las temperaturas más altas registradas desde el fin de semana en el país están en el sector del Chaco, donde se llegaron a 41 y 43 grados.

En el caso de Villa Montes, se informó que la temperatura alcanzó los 41 grados centígrados, pero no rompió el récord histórico de 46,4 en 1993.

Desde el Gobierno se informó que existen 206.811 familias afectadas por la sequía en todo el territorio nacional y 84 municipios de seis departamentos están en alerta por el fenómeno, aunque son unos 300 los afectados por la crisis hídrica.

 Además, hay 1.512 comunidades, 10.002 hectáreas y 131.372 animales afectados por la sequía en el país.

 

Falta agua para el consumo

* El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, informó que se tienen grandes problemas en la provisión de agua de consumo y dificultades es en la llanura chaqueña por el descenso del caudal del río Pilcomayo.

* Los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba se declararon en estado de emergencia por la sequía.

* Potosí y Oruro se encuentran en estado de desastre por la falta de agua para el consumo, para los animales y para el riego.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...

El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para Cuba y fraude electrónico, según la...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para analizar su alcance y emitir su postura...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.


En Portada
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Sus compañeros de trabajo revelaron que Gonzales en las últimas semanas dormía contantemente y tenía muchos antojos.  
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...