Aplazan en EEUU la audiencia de Manuel Rocha, el exdiplomático acusado de espiar para Cuba
La audiencia judicial del exdiplomático Manuel Rocha, en Miami, fue pospuesta para el 12 de enero a solicitud de la defensa del exembajador, que es acusado por espiar para Cuba por 40 años.
La decisión del juez Edwin G. Torres de aplazar la audiencia, la segunda desde el arresto de Rocha, se tomó hoy martes, 12 de diciembre, tras la solicitud de su abogada, Jacqueline M. Arango.
Lea también: Manuel Rocha, el espía cubano que cayó por un mensaje de WhatsApp
En dicha audiencia, programada para el próximo mes, se formalizarán los quince cargos por seis delitos que enfrenta Rocha. Si se halla culpable durante el juicio previsto para el 29 de enero, los cargos podrían resultar en una pena máxima de 60 años de prisión.
Entre los delitos imputados se incluyen "actuar como agente ilegal de un Gobierno extranjero (Cuba)", conspiración para dicho crimen, y "defraudar a Estados Unidos".
Además, Rocha enfrenta cinco cargos por fraude electrónico, tres por "hacer una declaración falsa en una solicitud de pasaporte", cuatro por "uso de un pasaporte obtenido mediante una declaración falsa" y uno por "declaraciones y representaciones falsas".
Con una carrera diplomática que abarcó desde 1981 hasta 2002, Rocha ocupó diversos cargos en embajadas estadounidenses en República Dominicana, Honduras, México, Argentina y Bolivia.
El exembajador fue arrestado en Miami el pasado 1 de diciembre después de confesar sus actividades a un agente del FBI, quien se hacía pasar por un espía cubano.
Rocha fue embajador de EEUU en Bolivia en 2002 y es recordado por haber pedido que no se vote por Evo Morales en los comicios de ese año.