Gobierno dice que la "nueva derecha" causa especulación de combustibles

País
Publicado el 15/02/2024 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció este jueves que la "nueva derecha" política especula constantemente y ahora lo hace con el combustible, para generar preocupación en la población.

"En Bolivia está garantizado el suministro normal de diésel, como de gasolina, si se dan estas ocasionales filas, es además porque nos enfrentamos a esta 'nueva derecha' en nuestro país, que  constantemente está especulando y generando preocupación en la población que incide en que se generen estas colas", aseveró la autoridad en conferencia de prensa.

Lea también: Exportaciones cayeron $us 2.800 MM en 2023; hay un déficit de $us 700 MM

Reprochó que en las redes sociales se desinforme a la población causando temor por un presunto "gasolinazo" tras el feriado de Carnaval y remarcó que la subvención de combustibles es una estrategia de Estado inamovible.

"Ya nuestro presidente (Luis Arce) ha sido claro en mencionar que la subvención de combustible es una estrategia de Estado inamovible, debido a que oxigena la economía de la población y muestra beneficios directos e indirectos en la estabilidad y consecuente crecimiento", indicó.

Asimismo, destacó el Plan Soberanía de lucha contra el contrabando de combustible, donde intervienen militares, policías y funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en los operativos de interdicción en diferentes regiones de Bolivia, principalmente en zonas de frontera.

"Se combate contra la realización de actividades ilícitas y contra algunos grupos irregulares que de alguna manera atentan contra la economía de los bolivianos (...). Debe considerarse la enorme dificultad que existe en la interdicción ya que en Bolivia existen 558 estaciones de servicio en su mayoría de estas en zonas alejadas", manifestó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...