Comisiones frenan exámenes orales hasta que se resuelvan los amparos

País
Publicado el 24/04/2024 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural determinaron ayer suspender la etapa de examen oral y esperar los resultados de los amparos constitucionales que fueron presentados por algunos postulantes al proceso de preselección de la elección judicial. Sin embargo, advirtieron que evalúan los pasos legales para procesar a los vocales.

Pese a que los titulares de las comisiones mixtas, los senadores Roberto Padilla y Miguel Rejas (MAS), afirmaran que no permitirían que acciones judiciales dificulten el proceso de preselección, este martes anunciaron un cuarto intermedio sin fecha ni hora para reanudar el examen oral de los postulantes.

El senador Padilla, presidente de Justicia Plural, expresó que se coordinará una reunión con la Comisión Mixta de Constitución para discutir los próximos pasos en el proceso de preselección judicial y las acciones legales contra vocales y jueces “por emitir resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE)”.

Su colega de Constitución, senador Rejas, sostuvo que lo que se buscará es hacer prevalecer de los postulantes habilitados (405) para el examen oral.

“(Quiero) decirle al pueblo boliviano que con la misma responsabilidad y transparencia que hemos estado trabajando, lo que corresponde es continuar el proceso”, sostuvo el parlamentario, al enfatizar que la última acción popular presentada en Pando es gestada por la “mano negra” del actual Órgano Judicial.

Posiciones

En este contexto, los asambleístas nacionales tienen posiciones encontradas. Unos refieren que debe hacerse respetar la independencia de Órganos del Estado, por lo que no se tendría que paralizar un proceso que corresponde al Legislativo.

Sin embargo, también se presenta el temor sobre las consecuencias que podría traer no acatar las “determinaciones de las salas constitucionales, que van desde volver a habilitar a un postulante inhabilitado hasta la orden de suspender el proceso”.

De acuerdo con legistas, las decisiones emitidas por autoridades judiciales en ejercicio del cargo, en este caso vocales de salas constitucionales, son de cumplimiento obligatorio para todos los órganos del Estado.

Los postulantes, a través de los amparos, reclaman la vulneración de los derechos que han cometido las comisiones al inhabilitar, supuestamente, ilegalmente a varios postulantes.

Amparos

El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural informó que se han interpuesto seis amparos constitucionales y una acción popular contra el proceso de preselección judicial.

“Hemos estado presentes en tres (audiencias de) amparos constitucionales, pero han sido suspendidas (...) no hemos sido notificados (oficialmente sobre la) acción popular”, dijo.

De acuerdo con el cronograma establecido para la preselección de las elecciones judiciales, hasta este 21 de abril se debía concluir con la evaluación de méritos: experiencia profesional, formación académica, entre otros, además del examen oral.

Del 22 al 26 de abril, se tenía como tarea la aprobación de informes de preselección y remisión a la Presidencia de la Asamblea Legislativa.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...