TSE impone “amonestación grave” al MAS y amplía plazo a 65 organizaciones

País
Publicado el 09/05/2024 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impuso ayer la “primera amonestación grave” al Movimiento Al Socialismo (MAS) por no convocar a un congreso para renovar su directiva. En tanto, el mismo TSE amplió el plazo, esta vez por 120 días, para que al menos 65 organizaciones políticas renueven sus directivas, mientras otras 56 adecuan sus estatutos a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

Según el TSE, el MAS ha incumplido la resolución 122/2024, mediante la cual se había conminado a convocar a congreso nacional para renovar su directiva con previo consenso acreditado con las organizaciones sociales.

La resolución del TSE dice: “Disponer la primera amonestación grave, al partido político Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)”.

Asimismo, el TSE, en su resolución, hace un recuento de los trámites que fueron rechazados por incumplir por la disposición de que el congreso para renovar la directiva del Instrumento Político debe ser consensuado entre la directiva nacional y las organizaciones sociales matrices.

La resolución, finalmente, aclara que “el presidente Oscar Hassenteufel Salazar y el vicepresidente Francisco Vargas son de voto disidente a la presente resolución, toda vez que no están de acuerdo con la amonestación a la organización política”.

La decisión del TSE se da pocos días después de que el Pacto de Unidad llevara adelante su congreso del MAS en El Alto en el que eligió a Grover García como nuevo presidente del MAS, en reemplazo de Evo Morales. No obstante, la decisión aún debe ser validada y reconocida por el TSE.

Normativa

El TSE rechazó supervisar los congresos del MAS convocado por el Pacto de Unidad en El Alto y también el de la dirigencia de Evo Morales para junio en Villa Tunari. En ambos casos, observó una falta de consensos entre la directiva reconocida y las organizaciones sociales.

De acuerdo con la norma, la organización política que incurra en tres de estas infracciones pierde su personería jurídica. Según el reglamento respectivo, el partido político amonestado aún tiene la posibilidad de impugnar la resolución.

Así, el TSE decidió realizar una supervisión “provisional y condicionada” al Congreso del Pacto de Unidad a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), instancia que deberá remitir su informe a Sala Plena en un plazo no mayor a los nueve días.

 

Cuatro meses para elegir directivas

Mediante una resolución, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió, por sexta vez y por 120 días, el plazo para que las organizaciones políticas renueven sus directivas, militancia y adecuen sus estatutos. “Otorgar el plazo de 120 días calendario a las organizaciones políticas de alcance nacional, departamental, regional y municipal (cuyas directivas hubieren superado el periodo de su mandato) para que convoquen, realicen y obtengan obligatoriamente el registro de sus eventos partidarios”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...