Médicos levantan cuarto intermedio y van al paro nacional de 96 horas en rechazo a la “jubilación forzosa”

País
Publicado el 14/06/2024 a las 14h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Nacional de Salud confirmó el paro de 96 horas a partir del lunes próximo, luego de que fracasó la reunión con la Comisión de Planificación. La medida de presión fue ratificada por la falta de una respuesta adecuada a sus demandas, informó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.

Mediante un comunicado, el Comité Nacional de Salud (CONASA) detalló que durante los días de paro se reforzará la atención en los Servicios de Emergencia de primer, segundo y tercer nivel, para minimizar el impacto en la población que necesita atención médica urgente. 

Convocatoria nacional y apoyo de diversos sectores

"CONASA y el comité interinstitucional Por una Jubilación Digna han convocado a un 'Paro Nacional Movilizado de 96 horas' los días 17, 18, 19 y 20 de junio de 2024. La convocatoria incluye a todos los Colegios de profesionales, FESIMRAS, FESIRMES, Federaciones y sindicatos de salud, Federación de Docentes Universitarios, Federación de Maestros, Federación de Jubilados y otras organizaciones con representación nacional.", se puede leer en el comunicado difundido en redes sociales.

Responsabilidad del Gobierno y posibilidad de medidas más drásticas

Los organizadores del paro responsabilizaron al Gobierno por las consecuencias de la medida y advirtieron que, de no ser atendidas sus demandas, podrían radicalizar sus acciones. "Nos reservamos el derecho de radicalizar nuestras medidas de presión bajo absoluta responsabilidad del Gobierno Nacional", expresó el comité interinstitucional.

Rechazo al Proyecto de Ley 035

El sector de salud, los maestros y otros sectores de la sociedad civil se manifestaron en contra del Proyecto de Ley 035, también conocido como "jubilación forzosa". Esta normativa, aprobada en enero de 2024 por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, generó controversia y resistencia.

La disposición adicional única del proyecto de ley establece que los trabajadores mayores de 65 años que deseen continuar trabajando deberán someterse a un examen de aptitud física y mental "a solicitud". Esta disposición ha sido duramente criticada por los sectores de salud y educación, quienes temen que pueda derivar en jubilaciones forzadas.

El fracaso en el diálogo y la ratificación del paro refleja la creciente tensión entre el sector salud y el Gobierno, en un contexto de demandas insatisfechas y temores sobre el impacto de nuevas normativas laborales.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según una nota de prensa enviada a los medios...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...