Productores del Norte Integrado suspenden bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba debido a fuerte presencia policial

País
Publicado el 09/08/2024 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores del Norte Integrado de Santa Cruz decidieron no proceder con el anunciado bloqueo de la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba, debido a la significativa presencia policial en la zona. Según declaraciones de Eliazer Arellano, dirigente del grupo Norte y productor de soya que conversó con El Deber, el sector prefirió evitar confrontaciones con las fuerzas del orden, que se desplazaron en al menos diez camionetas para custodiar el ingreso a Santa Rosa del Sara, donde se tenía previsto instalar el punto de bloqueo.

La medida de protesta estaba planeada como apoyo a los productores de San Julián, quienes mantienen un bloqueo en la misma ruta desde hace 12 días, exigiendo la aprobación del uso de biotecnología en la agricultura. A pesar de que la dirigencia del Norte Integrado decidió suspender el bloqueo para evitar posibles aprehensiones y enfrentamientos, los productores continuarán en vigilia, respaldando a sus pares de San Julián.

El sector demanda al Gobierno nacional la aprobación plena del uso de biotecnología, argumentando que la implementación de estas tecnologías es crucial para mejorar la resistencia de los cultivos ante adversidades climáticas, aumentar la productividad y reducir costos operativos. Según Arellano, el reciente acuerdo firmado entre el Gobierno y los dirigentes de San Julián, que limita el uso de biotecnología a solo dos eventos, ha sido recibido con descontento, considerándolo insuficiente para las necesidades del sector.

Los productores también señalaron que la problemática no se limita solo a la biotecnología, sino que se ve agravada por la escasez de dólares y de combustible, lo que afecta gravemente su capacidad operativa y la viabilidad económica de su actividad agrícola.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.