Pese a la lluvia, hay más de 40 incendios activos en Santa Cruz y la Gobernación reitera pedido para declarar desastre en Bolivia

País
Publicado el 28/09/2024 a las 7h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después de la lluvia caída en Santa Cruz la Gobernación alertó que persisten 45 incendios activos hasta este viernes y reiteró el pedido al Gobierno central para que declare un desastre nacional para agilizar la ayuda internacional.

De acuerdo al reporte del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), hasta este viernes sólo en Santa Cruz el fuego ya arrasó con más de 7 millones de hectáreas.

“El mayor desastre ambiental que ha vivido el departamento de Santa Cruz es en esta gestión, son más de 7 millones de hectáreas que han sido devastadas”, sostuvo Jhonny Rojas, del coordinador del COED.

La cifra reportada en Santa Cruz supera los más de 5,3 millones de hectáreas consumidas por los incendios a nivel nacional en 2019, que fue hasta ahora el año con más afectaciones por el fuego.

El funcionario recordó que el gobernador en funciones, Mario Aguilera, solicitó hace unos días al Gobierno del presidente Luis Arce que declare “desastre nacional” por los incendios al considerar que son necesarios más recursos y ayuda internacional.

“El trabajo es incansable de diferentes bomberos, brigadas, de la gente que ha venido de otros países a apoyarnos, pero necesitamos más ayuda internacional y necesitamos también el apoyo de toda la población”, remarcó Rojas.

Santa Cruz registra 45 incendios activos en 17 municipios y reporta unas 4.111 familias afectadas, además de 1.000 personas desplazadas a causa del fuego, según datos de la Gobernación.

Una de las áreas más afectadas en ese departamento es la Chiquitania, una zona de transición entre el Chaco y la Amazonía con espacios naturales y de uso agrario y que además acoge las misiones jesuíticas declaradas patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.

En la víspera se reportaron lluvias en algunas zonas de Santa Cruz que, según Rojas, “ha ayudado a sofocar y enfriar”, pero por ahora no se puede hablar de “liquidación” del fuego por completo y los bomberos “siguen trabajando en el monitoreo y rastrilleo de estos incendios forestales”.

Los incendios son un problema recurrente en Bolivia en esta época del año y el fuego se atribuye en muchos casos a los ‘chaqueos’, las quemas controladas para habilitar las tierras para la siembra o el pastoreo.

Indígenas y ambientalistas han pedido varias veces que el Gobierno anule las ‘leyes incendiarias’, las normas que desde hace algunos años autorizan los ‘chaqueos’.

A principios de mes, el Gobierno boliviano declaró la “emergencia nacional” para facilitar la coordinación interna y la llegada de la ayuda internacional para combatir el fuego.

Bolivia ha recibido apoyo de países como España, Brasil, Chile, Francia, Canadá y Venezuela, entre otros, que han enviado bomberos, expertos, aeronaves y equipos para combatir el fuego.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...