Dirigentes políticos y autoridades rechazan nueva marcha de Evo Morales

País
Publicado el 06/01/2025 a las 12h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Dirigentes políticos y autoridades rechazan la marcha anunciada por Evo Morales y sus seguidores para el próximo 10 de enero desde Patacamaya hasta la ciudad de La Paz.

Para la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, el país está cansado de marchas y bloqueos de los evistas porque el daño a la economía es grande. “Incluso ha bajado la recaudación de impuestos en nuestros  municipios y eso afecta a toda la población”, dijo Copa hoy en conferencia de prensa.

En tanto Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad afín al arcismo denunció que la movilización de Morales supone un nuevo intento de "golpe de Estado" contra el Gobierno. Señalo que la movilización solo perjudicará a la economía del país.

La alcaldesa de El Alto acoto que es muy triste seguir con estas medidas sabiendo que el país está atravesando una situación crítica

“Evo morales ya ha cumplido su ciclo, ya debería dejar la actividad política y dejar en paz a las nuevas generaciones de políticos”, aseguró Copa.

Morales convocó a sus seguidores a participar de la marcha el 10 de enero en protesta por el incremento de los precios de la canasta familiar, la crisis económica y una presunta persecución judicial de parte del Gobierno en su contra.

La Fiscalía abrió una investigación contra Morales por los supuestos delitos de estupro y trata de personas.

Copa también acusó a Morales de causar mayor división y polarización en el país. “Legalmente Morales ya no es ni puede ser candidato”, dijo.

Otro cuestionamiento que hace Copa es el económico y pregunta “¿Con qué dinero Morales moviliza a tanta gente para traer a La Paz? ¿Porque no puede entrar la Policía al Chapare?”.

Para Copa el trópico se está volviendo tierra de nadie, “quieren convertir a esa zona en una pequeña Sinaloa con cárteles de droga incluidos, ¿o qué?”, finalizó Copa.

Para el dirigente Gómez, el “expresidente es el vocero de la derecha, para destruir al Movimiento al Socialismo, la economía y la estabilidad social de Bolivia"

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al...
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente” las elecciones generales el próximo 17...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo ataque de evistas.
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...