Andrónico sobre el MAS: "Estamos en alto riesgo de perder si no empezamos a unificarnos"

País
Publicado el 29/01/2025 a las 14h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, advirtió, sin mencionar directamente al Movimiento al Socialismo (MAS), que el Instrumento Político está en "grave riesgo de perder" en las próximas elecciones si no logra la unidad.

"Estamos en un momento de alto riesgo de perder si no empezamos a unificarnos", aseveró, según un video difundido en las últimas horas por la radio Kawsachun Coca.

El legislador, en lo que parece ser un encuentro con organizaciones, advierte que sin la unidad los miembros del Instrumento, en un futuro, estarán "decepcionados, exiliados y hasta presos".

"Al año como hoy, si nos unificamos, estaremos celebrando la victoria y la reconstrucción del proceso, del instrumento. Si vamos a seguir dispersados y peleados al año como hoy, estaremos frustrados, decepcionados, exiliados y de repente presos", manifestó.

En la actualidad, el Movimiento al Socialismo (MAS) dejó de ser presidido por Evo Morales y pasó al liderazgo de Grover Mamani, representante del Pacto de Unidad reconocido por el Gobierno y contrario al mencionado dirigente cocalero.

En ese sentido, el evismo busca una sigla para que Evo Morales pueda ser candidato, a pesar de que está inhabilitado por decisión del tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que confirmó los límites de la reelección definida e indefinida.

Rodríguez, precisamente, es visto por algunos miembros del evismo para ser el candidato a la presidencia.

De hecho, el pasado 22 de enero, en un evento del evismo, Rodríguez se refirió directamente a Evo Morales y le pidió no sentir celos de las nuevas generaciones que surgen para "seguir sus pasos".

En respuesta, Morales pidió a sus seguidores dejar de pedir que Andrónico sea candidato a la presidencia ya que solo "lo desgastan".

Sin hablar de candidaturas, en el video salido a la luz este miércoles, Rodríguez habla de las elecciones y emplaza a las organizaciones a buscar la unidad no solo a nivel provincial, sino departamental.

"Tenemos que ganar y para eso tenemos que empezar a trabajar. En política hay que trabajar como si estuviéramos perdiendo, tenemos que movilizarnos, no solo a nivel provincial, sino departamental. Empezar a unificarnos", insistió.

Tus comentarios

Más en País

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del...

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que debía tratar un crédito internacional...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...