El diálogo por la democracia del TSE logra financiar TREP y sanear padrón electoral

País
Publicado el 18/02/2025 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que garantiza la implementación del sistema rápido de transmisión de resultados preliminares y el saneamiento del padrón electoral, así como compromisos de los órganos del Estado de coordinar y cooperar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar unas elecciones nacionales transparentes e íntegras el próximo 17 de agosto.

Asimismo, el TSE realizará acciones de verificación, saneamiento y depuración técnica oportuna del padrón electoral biométrico con una muestra aleatoria y cotejo del Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Padrón Biométrico, con la participación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Asociación Nacional de Universidades Privadas, la Sociedad Civil Organizada y las organizaciones políticas que participarán en las elecciones.

En esta línea, se prevé que el ente electoral entregue a las organizaciones políticas la información que la ley permita sobre el padrón electoral, misma que será entregada al momento del sorteo de juradas y jurados electorales para las elecciones nacionales de 2025.

Además, el Órgano Ejecutivo garantizó la provisión de los recursos económicos suficientes y oportunos para la organización y ejecución de las elecciones nacionales, incluido el voto en el exterior y el sistema de Transmisión de Resultado Electorales Preliminares y con este fin  se exhorta al Órgano Legislativo a la aprobación del crédito convenio de préstamo.

Con el mismo objetivo de garantizar el conteo rápido, las organizaciones políticas autorizaron  al TSE a utilizar los recursos de fortalecimiento público para que sean destinados al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin perjuicio de la obligación que tiene el Ejecutivo de garantizar el financiamiento completo; el TSE presentará un proyecto de ley para este propósito.

Principio de preclusión

En los 15 puntos acordaron también se determinó que se inste a la Asamblea Legislativa a aprobar leyes sobre el principio de preclusión y la inclusión de los vocales electorales en los juicios de responsabilidades.

Varios de los puntos están dirigidos al Legislativo para la aprobación de una ley sobre el respeto al principio de preclusión antes de la emisión de la convocatoria a las elecciones y la inclusión de los vocales electorales en la Ley 044 de juicios de responsabilidades. La declaración también insta a este órgano del Estado a considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio de candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

Misiones internacionales

Se dio pleno respaldo a las invitaciones extendidas por el TSE a las misiones de observación electoral internacional y nacional cualificadas que incluyen especialmente a la Organización de Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el centro Carter, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y otros para garantizar la transparencia en las elecciones nacionales de 2025.

El presidente Luis Arce participó temprano del encuentro político y garantizó la realización de las elecciones generales prevista para el próximo 17 de agosto.

El evento, que reunió a diversas fuerzas políticas, estuvo marcado por preocupaciones sobre la transparencia electoral, especialmente en referencia a la crisis de 2019, cuando la interrupción del TREP y la anulación de las elecciones generaron un clima de inestabilidad política. En ese contexto, los asistentes insistieron en la necesidad de garantizar que los resultados sean respetados. 

Políticos apoyaron Paridad de género

El TSE hará cumplir y respetar las normas vigentes y la CPE respecto a la paridad y alternancia de género, impulsando la participación política de las mujeres. Se insta a la organizaciones políticas y alianzas que competirán en las elecciones nacionales de 2025 a garantizar los derechos políticos de las mujeres en la presentación de listas de candidatos, respetando la paridad y alternancia de género.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.