El diálogo por la democracia del TSE logra financiar TREP y sanear padrón electoral

País
Publicado el 18/02/2025 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que garantiza la implementación del sistema rápido de transmisión de resultados preliminares y el saneamiento del padrón electoral, así como compromisos de los órganos del Estado de coordinar y cooperar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar unas elecciones nacionales transparentes e íntegras el próximo 17 de agosto.

Asimismo, el TSE realizará acciones de verificación, saneamiento y depuración técnica oportuna del padrón electoral biométrico con una muestra aleatoria y cotejo del Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Padrón Biométrico, con la participación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Asociación Nacional de Universidades Privadas, la Sociedad Civil Organizada y las organizaciones políticas que participarán en las elecciones.

En esta línea, se prevé que el ente electoral entregue a las organizaciones políticas la información que la ley permita sobre el padrón electoral, misma que será entregada al momento del sorteo de juradas y jurados electorales para las elecciones nacionales de 2025.

Además, el Órgano Ejecutivo garantizó la provisión de los recursos económicos suficientes y oportunos para la organización y ejecución de las elecciones nacionales, incluido el voto en el exterior y el sistema de Transmisión de Resultado Electorales Preliminares y con este fin  se exhorta al Órgano Legislativo a la aprobación del crédito convenio de préstamo.

Con el mismo objetivo de garantizar el conteo rápido, las organizaciones políticas autorizaron  al TSE a utilizar los recursos de fortalecimiento público para que sean destinados al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin perjuicio de la obligación que tiene el Ejecutivo de garantizar el financiamiento completo; el TSE presentará un proyecto de ley para este propósito.

Principio de preclusión

En los 15 puntos acordaron también se determinó que se inste a la Asamblea Legislativa a aprobar leyes sobre el principio de preclusión y la inclusión de los vocales electorales en los juicios de responsabilidades.

Varios de los puntos están dirigidos al Legislativo para la aprobación de una ley sobre el respeto al principio de preclusión antes de la emisión de la convocatoria a las elecciones y la inclusión de los vocales electorales en la Ley 044 de juicios de responsabilidades. La declaración también insta a este órgano del Estado a considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio de candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

Misiones internacionales

Se dio pleno respaldo a las invitaciones extendidas por el TSE a las misiones de observación electoral internacional y nacional cualificadas que incluyen especialmente a la Organización de Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el centro Carter, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y otros para garantizar la transparencia en las elecciones nacionales de 2025.

El presidente Luis Arce participó temprano del encuentro político y garantizó la realización de las elecciones generales prevista para el próximo 17 de agosto.

El evento, que reunió a diversas fuerzas políticas, estuvo marcado por preocupaciones sobre la transparencia electoral, especialmente en referencia a la crisis de 2019, cuando la interrupción del TREP y la anulación de las elecciones generaron un clima de inestabilidad política. En ese contexto, los asistentes insistieron en la necesidad de garantizar que los resultados sean respetados. 

Políticos apoyaron Paridad de género

El TSE hará cumplir y respetar las normas vigentes y la CPE respecto a la paridad y alternancia de género, impulsando la participación política de las mujeres. Se insta a la organizaciones políticas y alianzas que competirán en las elecciones nacionales de 2025 a garantizar los derechos políticos de las mujeres en la presentación de listas de candidatos, respetando la paridad y alternancia de género.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el estudio realizado por la empresa...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, confirmó este viernes la intención por...
El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, pidió a la "azzurra" del DT Luciano...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...