Últimos días para inscribirse en la Rueda Internacional de Negocios Fexco 2025
La FEXCO, una de las plataformas multisectoriales más importantes del país, se prepara para recibir a empresas, inversionistas, emprendedores e instituciones públicas y privadas en una nueva edición de su tradicional Rueda Empresarial Internacional de Negocios, que se desarrollará los días 28 y 29 de abril en el Centro Internacional de Negocios, dentro del recinto ferial Alalay.
Este evento, que cada año genera miles de oportunidades comerciales y de inversión, se ha consolidado como un espacio estratégico para la conexión empresarial, donde convergen la innovación, el desarrollo productivo y la visión de crecimiento de cientos de participantes de Bolivia y el exterior.
Un espacio para hacer negocios reales
Durante dos días, representantes de empresas grandes, medianas y pequeñas podrán participar en reuniones previamente agendadas con contrapartes interesadas en sus productos y servicios. La dinámica permite a los participantes acceder a decenas de citas de negocios en poco tiempo, optimizando recursos y maximizando el alcance comercial.
Este año, se espera la participación de más de 300 empresas nacionales e internacionales, entre ofertantes y demandantes, pertenecientes a sectores como alimentos y bebidas, manufactura, servicios, tecnología, agroindustria, turismo, comercio exterior, y muchos más.
Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a potenciales compradores, proveedores e inversionistas. Además, abre puertas al comercio nacional e internacional y sitúa a la empresa en el escenario donde se toman decisiones estratégicas y nacen nuevas oportunidades.
“La Rueda Empresarial Internacional de Negocios en FEXCO, representa una vitrina estratégica de alto nivel para empresas que buscan trascender fronteras, ampliar sus mercados y establecer alianzas globales. Más que un encuentro empresarial, es una experiencia de intercambio comercial que fortalece el tejido económico del país y lo conecta con el mundo”, destacó Juan Carlos Ávila, Presidente de CADEXCO, institución que nuevamente asume con orgullo la organización de este importante evento.