Manfred prioriza campaña nacional y definirá a su acompañante de fórmula

País
Publicado el 29/04/2025 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas anuncie a su acompañante de fórmula para continuar con su recorrido por los nueve departamentos, según reportaron sus responsables de campaña a propósito de la buena respuesta que ha tenido en sus proclamaciones.

Anunciaron que en materia económica mantendrá su propuesta, una estrategia basada en la atracción inmediata de recursos internacionales sin recurrir al endeudamiento. “Tengo toda la experiencia y capacidad para sacar a Bolivia adelante. Vamos a traer recursos frescos, 10.000 millones de dólares para estabilizar la economía del país. Si no, ¿de dónde va a salir la plata? ¿Cuánto tiempo va a tardar el Fondo Monetario Internacional?”, aseguró durante su campaña en Tarija. 

Además, Reyes Villa enfatizó la urgencia de restablecer la confianza ciudadana, proteger el ahorro de los bolivianos y diversificar la economía para generar crecimiento. “La gente quiere recuperar lo que le corresponde. Hay que devolver la confianza al pueblo”, dijo.

Asimismo, cuestionó el modelo económico implementado por el oficialismo y propone su reemplazo por una economía mixta que fortalezca la participación del sector privado. “Voy a cambiar inmediatamente el modelo económico por uno mixto, tanto estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible, con alianzas público-privadas. Cochabamba ya lo ha hecho con éxito. Eso es lo que Bolivia necesita a nivel nacional”, señaló.

Reyes Villa observó durante una inspección que se hayan hecho inversiones importantes en el pasado que no cumplen ninguna función.

En una visita a la Villa Olímpica de La Tamborada, denunció el abandono de obras millonarias construidas durante la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS), como este escenario deportivo.

Tus comentarios

Más en País

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación...

Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se postularon, pero no recibieron apoyo.
"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector de la universidad pública de Santa Cruz.
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...