Conscriptos tienen seguro de vida, ascenso y 24 sueldos en caso de muerte

Seguridad
Publicado el 03/04/2023 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando un conscripto fallece durante el tiempo que cumple su servicio militar, su familia debe recibir el equivalente a 24 salarios, el pago del sepelio, un ascenso y un seguro de vida. El pasado 19 de marzo, el soldado Miguel Marca (18) falleció en el Batallón de Transporte Tercero del Ejército en Cochabamba, su familia denunció que, pese a estar bajo bandera, no tenía activado su seguro de salud y no recibió ningún apoyo para el funeral. 

La directora general de Derechos Humanos e Interculturalidad en las Fuerzas Armadas, Carola Zambrana informó que en este tipo de casos se activan mecanismos a través de la Ley Orgánica de las Fuerza Armas (FFAA), que consisten en dar una ayuda a la familia, ya sea padres o esposa o hijos.

En el artículo 117 de la normativa se señala que los soldados o marineros fallecidos en actos del servicio, tendrán derecho a una indemnización equivalente a dos años del haber de sargento inicial, que será imputado al presupuesto de Defensa Nacional.  

También se establece que el conscripto goza de un seguro que incluye el sepelio y un seguro de vida. 

Zambrana señaló que la familia debe hacer un trámite dentro los 15 días después del fallecimiento, ya que es el tiempo que establece la ley para que puedan acceder a los beneficios.

“En el caso del soldado de 18 años, como era soltero y joven, la mamá tiene que hacer todos los trámites correspondientes ante el Ejército, el seguro Univida y el Ministerio de Defensa con un plazo de 15 días para presentar toda esta documentación”, manifestó. 

Para que los conscriptos accedan a estos seguros, deben pasar por una revisión médica tras presentarse a cualquier Unidad Militar y llenar algunos requisitos para garantizar el bienestar de su salud.

Cuando hacen el servicio militar, los conscriptos tienen el seguro personal de Univida, llenan un formulario para el seguro de salud, una vez pasado los exámenes del seguro médico ya ingresan al cuartel como soldados.

El seguro cubre accidentes y enfermedades que se adquieran en unidades militares a objeto de brindar una atención oportuna y garantizar su acceso a las prestaciones de atención médica, evacuación, muerte, sepelio, invalidez y el reembolso de los gastos realizados por los comandantes de las unidades, institutos militares o de las familias si fuera el caso.

Más datos

Según Zambrana, el seguro de Univida tiene contratos con diferentes clínicas u hospitales para que los soldados sean atendidos ante cualquier emergencia.

Sin embargo, la familia de Miguel Marca denunció que desde su fallecimiento, el 19 de marzo, a la fecha no recibieron un boliviano por parte del Ministerio de Defensa ni de las Fuerzas Armadas.

La hermana señaló que se dirigieron hasta Univida, pero no les brindaron información sobre el seguro de vida, además viajaron a la ciudad de La Paz para recabar información sobre los mencionados bonos, pero tampoco tuvieron suerte.

El abogado de la familia, Juan Vargas, indicó que con el silencio de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa se busca minimizar el caso o “arreglar internamente”.

“Este año, él entró a su servicio militar y hasta marzo, el día de su fallecimiento, no fue asegurado. Por tal motivo, no pudo ser auxiliado de manera inmediata, una negligencia por parte de esta Unidad Militar”, dijo el jurista.

 

Otros casos 

En 2019, un soldado de 19 años perdió la vida luego de una mala manipulación de una escopeta mientras la limpiaba en una Unidad Militar de Cotapachi, Quillacollo.

En ese tiempo, la familia accedió a los bonos, debido a que el soldado perdió la vida cuando estaba bajo juramento de bandera. 

En enero de 2021, un soldado murió tras ser golpeado por un sargento, la familia pidió justicia y recibió los bonos que le correspondía. Además, se le rindió un homenaje. 

De acuerdo con los datos del Ministerio de Defensa, el seguro cubre a más de 29.305 soldados y marineros, así como a 18.000 premilitares de las Fuerzas Armadas, en el período que se encuentran prestando servicio militares, todos los días, las 24 horas y el tiempo de vigencia de la póliza de seguro a cargo de la estatal Univida.

Sin embargo, hay una Guía de Procedimientos para acceder al Seguro contra Accidentes Personales, de parte de la aseguradora estatal Univida, a favor de soldados y premilitares de las Fuerzas Armadas que sufran algún daño en unidades y cuarteles de todo el país.

Esta debe ser cumplida por las unidades militares y los familiares para que sea activado el seguro. 

 

Solo los militares son asegurados en Cossmil 

Según el Ministerio de Defensa, quienes gozan del seguro en la Corporación del Seguro Social Militar Cossmil son los sargentos,  instructores, oficiales, militares, puesto que ya son integrantes de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Los conscriptos y soldados sólo tienen el seguro de vida de la empresa Univida, esta tiene convenio con diferentes clínicas para la atención de los soldados.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con...

Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...
Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con detención preventiva mientras se realizan...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...