Vinculan banda de secuestradores con red de “chuteros” y narcotráfico

Seguridad
Publicado el 02/10/2023 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En cinco meses, se reportaron al menos una decena de secuestros en el trópico cochabambino que estarían relacionados con una organización criminal vinculada al narcotráfico y chuteros, según el informe de la Policía. El líder de la banda fue acribillado por sus mismos compañeros, tras una disputa por deudas. 

Entre abril y septiembre, los casos de secuestro se reportaban casi cada semana en los municipios de Chapare y poblaciones cercanas. Todos tenían características similares: secuestro de menores y pedido de rescate a los padres por montos exorbitantes a través de mensajes y llamadas telefónicas.

En mayo, la Policía detectó a algunos integrantes de la banda criminal y detuvo a uno de los cabecillas, Nabor L. H.

“Estas personas, además de pedir un millón de dólares a sus víctimas, las golpeaban y usaban armas de grueso calibre para intimidar y presionar”, dijo el viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera en ese tiempo. También informó que los secuestradores tienen antecedentes ligados al narcotráfico.    

El 7 de septiembre, Boris Yanaguaya (33), otro de los líderes de la banda, fue acribillado por cuatro sicarios encapuchados cuando comía en un restaurante con su pareja. Luego se dieron a la fuga. La acompañante fue arrestada con fines investigativos.

La Policía identificó a Yanaguaya como uno de los secuestradores, pues habría sido reconocido por el progenitor de una de las víctimas.

En el cuadernillo de investigaciones se señala que los sicarios que acabaron con la vida de Yanaguaya pertenecerían a una banda de narcotraficantes y por un ajuste de cuentas decidieron eliminarlo. Días después, el comandante departamental de la Policía, Rene Ríos, informó que la pareja de Yanaguaya fue aprehendida, tras encontrarse evidencias en su celular que intentó ocultarlo.

“Esta mujer salió del restaurante y ocultó el celular entre los matorrales, tratando de ocultar la información que contenía en el aparato. En el celular existía mensajes que evidencian los secuestros, pero, además, se direccionó a los familiares de la misma implicados en el delito”, dijo Ríos.

La mujer, Thalia, inicialmente se benefició con detención domiciliaria, pero después el Ministerio Público apeló la decisión y la determinación fue revocada. La enviaron a la cárcel de San Sebastián mujeres con detención preventiva.

Vínculos familiares

Una semana después, el hermano de Thalia Maldonado, identificado como otro cabecilla de esta organización fue capturado en Potosí. Estaba oculto en un taller y fue presentado por la Policía en Cochabamba.

“Se logra ubicar la posible localidad de donde estaría oculto el hermano de la ahora aprehendida y recluida, cuñado de Boris Y. S., en la localidad de Sacaca departamento de Potosí. Se logró determinar la ubicación del taller donde Cleverson Maldonado se encontraba oculto, lugar donde personal del DACI logra ubicar el vehículo, ingresa en el taller donde el sospechoso se encontraba descansando y procedieron a su aprehensión y traslado, en horas de la madrugada, a Cochabamba”, informó Ríos.

En tanto, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, informó que la comunidad donde se refugiaba Maldonado se caracteriza por la actividad ilícita.

“En base al trabajo que realizó el grupo de inteligencia, nos constituimos a la ciudad de Oruro y posterior a Potosí. Sabemos que este pueblo no era grande, pero es caracterizado por el ingreso de contrabando, por eso son muy susceptibles a la presencia policial. Maldonado se encontraba en un taller de transformación de motorizados, el dueño del taller es su pariente”, dijo.

Según el informe policial, Maldonado también se dedicaba a la venta de vehículos indocumentados en la ciudad de Oruro, por lo que inicialmente la policía se trasladó al lugar.

La organización delincuencial no solo se dedicaba a secuestrar a niños y pedir grandes sumas a cambio de la vida de sus víctimas, sino que también estaba implicada en la comercialización de vehículos indocumentados y narcotráfico. La banda está conformada por dos familias.

El último secuestro se reportó el 27 de agosto. Dos menores de cinco y siete años se encontraban jugando en su vivienda, cuando cuatro hombres encapuchados ingresaron de manera violenta con armas los secuestraron y abordaron un vehículo para darse a la fuga.

Los padres de las víctimas alertaron a la policía y los vecinos, a través de grupos de WhatsApp, lograron cerrar las salidas y rescataron a los niños.

En el trópico de Cochabamba se registraron de enero a la fecha 13 secuestros, según el informe del Ministerio Público.

 

SECUESTROS

29 de abril

Un joven de 23 años fue atacado y secuestrado por un grupo de al menos cinco personas de una discoteca en Shinahota.

8 de mayo

Un hombre fue secuestrado en la carretera al oriente cuando se dirigía a su vivienda.

15 de mayo

Un hombre y su hijo fueron encañonados y secuestrados en Entre Ríos.

16 de mayo

Tres personas fueron secuestradas, se trata de primos.

21 de junio

Un hombre fue secuestrado por cuatro hombres encapuchados en Eterazama.

16 de agosto

Un niño de 12 años fue secuestrado cuando retornaba a su vivienda. Pidieron 150 mil bolivianos.

28 de agosto

En Villa Tunari, dos hermanitos fueron secuestrados por cuatro encapuchados. Estos fueron rescatados en menos de 30 minutos.

15 de septiembre

Un adolescente de 13 años fue secuestrado cuando se encontraba en su vivienda, este caso la policía también evitó que pidieran rescate y lo liberaron en cuestion de horas.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

19 de mayo. Cae banda de secuestradores 

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, presentó al cabecilla y otros integrantes de la banda delincuencial.

7 de septiembre. Acribillan a Boris

Boris Yanaguaya, cabecilla de la organización de secuestradores, fue acribillado por cuatro sicarios presuntamente por narcotráfico. La Policía los busca para aprehenderlos.

9 de septiembre. Cómplice encarcelada 

Thalia Maldonado, pareja de Boris Yanaguaya y hermana de Clevenzon, fue enviada a la cárcel por complicidad en los secuestros registrados.

18 de septiembre. Cae otro cabecilla

El 18 de septiembre, Cleverzon Maldonado, cabecilla de la organización, fue capturado en Potosí y enviado a la cárcel de San Sebastián varones en Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Los policías decomisaron las sustancia controlada en empresas de transporte de pasajeros
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de responsabilidades en el caso EBA, respetando su...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una organización que introducía  ilegalmente aceite de soya hacia Bolivia.
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz por el feminicidio cometido en contra de su pareja...
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...