El Gobierno busca frenar violencia en cárceles y experto plantea dos cambios

Seguridad
Publicado el 16/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Expertos y autoridades piden a los parlamentarios trabajar en un proyecto de ley que permita realizar una reingeniería total de las cárceles de Bolivia para solucionar algunos de los problemas existentes. 

Ante el asesinato de ocho reclusos  en lo que va del año en las cárceles surgen planteamientos de hacer cambios profundos en el sistema carcelario, al margen de los ajustes en el sistema de seguridad  que anunció el Gobierno nacional y el cambio total de los policías del penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

Tras  el asesinato de dos privados de libertad en Chonchocoro, en La Paz, el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que, entre las medidas de prevención de hechos de violencia, se realizarán requisas semanales en los centros carcelarios.

Asimismo,  Limpias dijo que se solicitó al  Órgano Judicial y a la Fiscalía General del Estado que se restrinja la visita de las víctimas a los sentenciados o detenidos preventivamente para evitar casos como el ocurrido en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, donde una mujer  fue estrangulada por su expareja.

Sin embargo, lo que llama la atención es el ingreso de  sustancias controladas, bebidas alcohólicas, celulares y armas blancas a las cárceles de máxima seguridad de Bolivia, cuando estos cuentan con escáneres de cuerpo entero, rayos x, detectores de metales y otros equipos para realizar las requisas.

Clasificación

De acuerdo con el exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, es necesario implementar  “reestructuraciones profundas” en el sistema carcelario del país, como la clasificación de los reclusos de acuerdo al delito y  alejar  a la Policía.

Explicó que la propuesta nace a raíz de que las cárceles a nivel nacional se manejan sin una normativa, sin reglamentos y sin protocolos penitenciarios.

“En el país, las cárceles se manejan con un sentido cuartelero. Debemos señalar que la actividad penitenciaria, no sólo es custodio, sino también es ciencia y metodología, en el que se debe involucrar un equipo multidisciplinario. En los centros carcelarios, se debe generar hábitos de limpieza, de trabajo y de educación. Hoy, solamente se tiene personas acumuladas”, sostuvo Llanos.

Por otra parte, señaló que la Policía no puede seguir manejando las cárceles debido a que no tiene personal capacitado para este fin.

“Se requiere un equipo multidisciplinario con estudio en Seguridad Penitenciaria para clasificar a los internos según el delito que cometieron y luego aplicar los tipos de reinserción, ya que existen reclusos con personalidades desviadas y alteradas que requieren terapia. Cada reo es un mundo y por ese motivo se debe individualizar el trabajo en las cárceles”, remarcó.

Finalmente, el exdirector de Régimen Penitenciario indicó que el Centro Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz) es un modelo de cárcel sin la intervención de la Policía.

Los asesinatos

La Defensoría del Pueblo informó que entre el 1 de enero y el 3 de febrero de 2025, ocho reclusos perdieron la vida de manera violenta en los centros de reclusión.

El informe detalla los casos y circunstancias de los hechos violentos.

El primero ocurrió el  2 de enero en la cárcel  de Morros Blancos (Tarija) cuando un reo falleció  luego de ser apuñalado en una pelea.

El  segundo el 3 de enero, un interno fue asesinado con un cuchillo en el Centro Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro (La Paz).

Ese mismo día, un interno de la cárcel de  Montero (Cerprom) en Santa Cruz, murió  tras una  golpiza.

El 12 de enero, dos personas fallecieron en el penal de Palmasola. Las investigaciones señalan que se suscitó un feminicidio seguido de suicidio. En este caso, una mujer ingresó a la cárcel para visitar a su expareja. El reo la estranguló y luego se ahorcó.

El 26 de enero, el interno Nabor López fue victimado de un disparo de arma de fuego en Chonchocoro. 

El 3 de febrero, otros dos reos de Chonchocoro fueron hallados sin vida en el interior del Bloque 5C de la cárcel  y con varias puñaladas en sus cuerpos.

 

Ocho Reclusos

Murieron de manera violenta en las cárceles del país en enero y los primeros días de febrero, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El fiscal del caso, Franz Delgadillo, informó este martes que se enviará a la cárcel por un lapso de 180 días a la expareja del hombre que fue hallado sin vida...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre acusado de violar a al menos 5 mujeres en el Valle Bajo de Cochabamba.

Después de tres años, fue extraditado de Brasil ayer y entregado a las autoridades bolivianas el exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz en la gestión de Angélica Sosa, Antonio Parada...
Según las investigaciones, en su gestión de jefe de recursos humanos se crearon más de 800 ítems fantasmas en la alcaldía cruceña, generando un perjuicio que supera los 27 millones de bolivianos. La...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por terrorismo, asociación delictuosa e...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...