Prevén pugna por el sillón presidencial
Falleció César Salinas y ahora se viene una nueva pugna en el fútbol boliviano por la presidencia interina de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), hasta que se convoque a un nuevo congreso en el que se elija al nuevo mandamás del fútbol boliviano por los siguientes dos años más de gestión que tenía Salinas.
Los argumentos de uno y otro lado anticipan de entrada otra pelea entre la División Profesional y el Aficionado, por poner a su representante en el sillón presidencial.
La mano viene de la siguiente forma: el nuevo estatuto de la FBF fue aprobado el 7 de junio de 2017 en el congreso extraordinario que se realizó en Cochabamba. En el artículo 25 referido a la elección del presidente y la designación del comité ejecutivo se menciona en el numeral 2, inciso b, que el vicepresidente primero será elegido por la División Profesional, mientras que el inciso c estipula que el vicepresidente segundo será elegido por la División de Aficionados.
El vicepresidente de los clubes profesionales es Robert Blanco y el de los aficionados, Marco Rodríguez.
En el congreso que se realizó en noviembre de 2019 en Tarija, la federación realizó enmiendas a los artículos 25, 67, 68, 85 y 96. Específicamente en el artículo 25 se aumentó un inciso en el que se aclara que: “En caso de que el presidente elegido sea de la División Profesional, la primera vicepresidencia será asumida por el vicepresidente elegido de la División Aficionados o viceversa”.
El presidente de la Asociación de Fútbol de La Paz, Walter Torrico, es contundente al afirmar que las enmiendas que se realizaron posterior a las elecciones de 2018 no tienen carácter retroactivo y aplican recién para las siguientes elecciones, ya que el actual comité ejecutivo está elegido con el primer estatuto de 2017.
“El congreso de 2018 eligió a sus vicepresidentes y en aquella época el primer vicepresidente era del fútbol profesional (Blanco) y el segundo del aficionado (Rodríguez). El año pasado, cuando realizan las enmiendas, las mismas no se aplican de manera retroactiva, ya que estos dirigentes fueron elegidos por el primer estatuto”, subraya Torrico.
El directivo va más allá en sus argumentos al mencionar que en el artículo 32, numeral 3, se deja claramente establecido que “el mandato del presidente y los otros seis integrantes del comité ejecutivo será de cuatro años. Su mandato comenzará una vez finalizado el congreso en el que han resultado elegidos o ratificados”.
La postura de Dorado
El director de licencias de la FBF, Omar Dorado, señala que el que tiene que ejercer la presidencia es el primer vicepresidente en ausencia del titular (César Salinas). “Como el señor Salinas no puede ejercer la presidencia, temporalmente debe asumir el primer vicepresidente que es Marco Rodríguez, de acuerdo a la alternancia que está previsto en el artículo 37”.
Dorado aclara que la sucesión en el mando es temporal, ya que el comité ejecutivo debe llamar a un congreso al menos con 60 días de antelación.