David Paniagua: "Seguiremos en la defensa de los derechos de los futbolistas"
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) continuará defendiendo los derechos laborales de sus miembros, pese a que el Consejo Superior de la División Profesional determinó el martes desconocer a esta entidad e invitar a los jugadores en actividad a formar su directorio para participar en las reuniones del congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
"Nos tiene sin cuidado lo que tengan que decidir. Los temas laborales y de representación dentro del Tribunal de Resolución y Disputas (TRD) y los derechos de los futbolistas eso lo vamos a seguir representando y vamos a hacer respetar al margen de lo que pueda decir la Federación", declaró David Paniagua, secretario Ejecutivo de Fabol.
Con la participación de 15 clubes, incluidos los recién ascendidos al profesionalismo, Independiente (Sucre) y Real Tomayapo (Tarija), y con la ausencia de San José, los clubes aprobaron por unanimidad desconocer a la agremiación. Esta determinación, desde el punto de vista de Paniagua, tiene el afán de evitar pagar las deudas por sueldos atrasados con los deportistas.
En el estatuto de la FBF, los futbolistas tienen voz y voto dentro del congreso, pero deben formar una Asociación de futbolistas profesionales. Sin embargo, su representación es compartida con los de la institución de directores técnicos y de árbitros.
Paniagua está a favor de la creación de esta asociación y podría tomarse como modelo lo que sucede en Uruguay y en Perú, donde "han designado a su mutual para que asesore a estos jugadores activos para presentar proyectos, pero los temas laborales, de orden contractual, las siguen manejando los sindicatos de futbolistas y aclarar que esa asociación no podrá manejar estos temas desde adentro (de la FBF) porque no puede ser juez y parte".
"No habrá futbolistas que se presten a esa payasada, porque saben quiénes defienden sus derechos", concluyó Paniagua a los medios cruceños, a tiempo de indicar que la FIFpro y la FIFA reconoce a Fabol, y en el caso de la agremiación internacional exige la independencia de sus afiliados.