Jurista dice que clubes tienen la obligación de pagar deudas pasadas

Fútbol
Publicado el 12/11/2022 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilstermann, al igual que varios clubes del fútbol nacional, arrastra una deuda por sueldos con su plantel, no sólo de esta temporada, sino de años pasados. En los últimos días, el director jurídico, Víctor Hugo Pérez, aseguró que esta dirigencia no pagará las deudas anteriores y que en el balompié esta lógica es como “un código”.

“En el fútbol, cuando alguien ingresa como presidente, no paga lo de atrás (gestiones de otros dirigentes), eso es como un código. En 2007, cuando Marcelo Claure ingresó a Bolívar, pagó desde su gestión y no le pagó a nadie de 2006 ni de 2005, la deuda de Mauro Cuéllar no la pagó nadie”, dijo Pérez a los medios, además de sostener la versión de que la deuda de agosto para atrás no la pagarán, porque no la hicieron ellos, sino la directiva de Gróver Vargas.

Al respecto, un abogado deportivo entendido en el tema, que prefiere mantenerse en el anonimato, explicó que “la única forma de que un club no pague sus deudas a sus jugadores y técnicos es desapareciendo, como sucedió con San José. Claro ahí ya no hay nadie a quien cobrar”.

Este jurista indicó que en el fútbol nacional y mundial existe una serie de medidas para que el jugador no quede en indefensión, ya sea en los tribunales nacionales o a nivel internacional. No por nada, Wilstermann tiene más de una decena de demandas tanto ante el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), como en la FIFA.

“Acá se debe dejar en claro que, aunque se debería tener mecanismos para castigar a los dirigentes irresponsables que dejan a sus equipos en la banca rota, las deudas no son de los directivos, sino de los clubes. Porque los tribunales por ejemplo, no van a cobrar a Gróver Vargas o Gary Soria, sino al club Wilstermann”, aseguró.

Si los clubes no pagan esas deudas, los tribunales tienen mecanismos para presionar a las instituciones para que honren los sueldos adeudados.

“El club debe pagar, porque si no corre el riesgo de que no le permitan inscribir jugadores o que lo sancionen con la quita de puntos. O sea, no es verdad que los nuevos dirigentes no pagan las deudas de los anteriores directivos”, manifestó.

Entre tanto, Eduardo Martins, abogado de algunos de los jugadores que demandaron a Wilstermann ante la FIFA, explicó que las deudas por trabajos ya realizados son irrenunciables. Es decir, si a un jugador le deben 100 mil dólares, por sueldos ya cumplidos, la FIFA los reconocerá siempre, pese a que incluso el futbolista pudo llegar a un acuerdo con el equipo para dejar de lado un contrato vigente.

Éste es el caso del zaguero paraguayo Ismael Benegas, que acordó bajar la deuda a 16 mil dólares para poder salir de Wilstermann. El club incumplió el pago, el jugador demandó y el fallo salió por 86 mil dólares.

 

Campaña suma 32.779 dólares

Después de casi dos semanas de iniciada la campaña “Salvemos Wilstermann”, los hinchas ya lograron recaudar 32.779,59 dólares.

Mañana, los hinchas de la barra de los Gurkas llevarán adelante una kermés en el frontis del estadio Félix Capriles, actividad a la que día a día se suman más empresas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.