Costa: Una de cal y otra de arena, la FBF y su centenario, la Verde y su clasificación al repechaje

Fútbol
Publicado el 15/09/2025 a las 13h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El viernes 12 de septiembre, la Federación Boliviana de Fútbol cumplió cien años, un siglo de existencia de una institución futbolística que ha vivido entre alegrías y tristezas. Ha celebrado el título de 1963, la clasificación de Bolivia al Mundial de 1994, como los éxitos más rutilantes en un siglo donde también se ha visto momentos de tristeza de los que se ha levantado.

El titular de la FBF, en un comunicado oficial, saludó ese día en redes sociales, porque los festejos por el centenario se trasladarán al mes de octubre, con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, entre los ilustres invitados.

“En esta fecha tan especial no solo rendimos un homenaje al pasado, es sobre todo un compromiso con el futuro. Hemos impulsado una reestructuración total del fútbol boliviano, donde la prioridad se enfocó en la formación y la siembra de talento desde las divisiones menores. Creemos firmemente que, invirtiendo en la niñez y la juventud, cosecharemos un mejor fútbol y un mañana de grandes alegrías para nuestro país”, reza una parte del mensaje de Costa en las redes  de la FBF.

Esta semana que pasa, se inició con la gran alegría por la clasificación de Bolivia al repechaje que le puede dar la chance de clasificar al Mundial 2026, y se cerró con la determinación de la Conmebol para la disputa de la Final Única de la Copa Sudamericana en Asunción y no en Santa Cruz, debido a que no se avanzaron las obras de refacción del estadio Tahuichi Aguilera. 

“Después de una enorme alegría, estar presentes en el siguiente repechaje, que devuelve la esperanza y fe de estar en el Mundial, recibimos una noticia que nos deja un sabor amargo, Conmebol, tras recibir un informe lapida nuestras aspiraciones, pero también deja un legado porque perdemos la organización de este evento deportivo, pero se ratifica y garantiza que se contará con un Tahuichi moderno y para eventos internacionales”, afirmó Costa al programa “Detrás de la Verdad”.

Explicó que el informe final que determinó el cambio de sede, tiene “un poco de todo”, pero “hay un desfase severo, la ejecución versus el cronograma establecido, porque hay un desfase que viene con un agravante ya que hay fisuras en el estadio Tahuichi que pone en riesgo la seguridad en el evento, y arreglar ese trabajo no va a ser factible para organizar el evento”.

Fue taxativo el presidente de la FBF que los recursos prometidos para la mejora del escenario cruceño no serán devueltos, “Conmebol garantiza los recursos, por ejemplo, en el gramado, en las lumínicas que va a contar y que serán modernas”.

Al lamentar la pérdida de ingresos para el país, aclaró que “eso no quiere decir que hemos perdido la oportunidad de generar esos recursos para Bolivia, porque hemos diferido esta final para 2027, ya que inmediatamente he postulado al Tahuichi para la final de 2027, se tendrá un escenario garantizado y si la Gobernación lograr hasta diciembre los trabajos, vamos a postular a Bolivia para la Fifa Series (amistosos)”.

Buena noticia

Costa también saludó la clasificación de Bolivia al repechaje, tras ganar a Brasil, el martes en Villa Ingenio.

“De manera heroica nuestros valientes seleccionados dejaron todo en la cancha, nos hicieron llorar a todos, vamos a seguir trabajando para llevar a Bolivia a un Mundial, son dos pasitos los que nos faltan, pero tenemos la seguridad de que vamos a clasificarnos”, aseguró el presidente de la FBF. Por ello, dijo que se ha establecido un plan de trabajo con Óscar Villegas, “en octubre tenemos dos amistosos con Rusia en Moscú y con Jordania en Turquía. 

; luego, en noviembre se jugará con Japón en Tokio y frente a Corea en Seúl. Con eso culminaremos nuestra preparación este año, en enero veremos un par de amistosos más para estar a punto para el repechaje”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se enfrente al Atlético Mineiro, en el...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el cuadro local mostró contundencia y se...

Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz el 10 de julio, seis días después debutó ante Palestino, en el play off de la...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los úitimos detalles para confirmar la alineación titular que se estima que será...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil Leonardo Viviani se dio el gusto de convertir dos goles en menos de 20 minutos, a los...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible regreso de Marcelo Martins a la Verde.


En Portada
Un vehículo que transportaba a 15 personas, se precipitó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundad en las inmediaciones de la comunidad de Cucho...
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos el domingo 14 de septiembre en el...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha propuesto sanciones contra...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...
El esposo de la exministra de Salud Eidy Roca finalmente logró este martes recibir la devolución de los Bs 70.000 que entregó su familia en medio del proceso...

Actualidad
Tras meses de cuestionamientos públicos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó este miércoles...
Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), negaron este miércoles que los hijos del presidente Luis...
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país en...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...