Anuncian que Villa Suramericana se construirá en Tamborada
COCHABAMBA |
El ministro de Deporte, Tito Montaño anunció que la construcción de la Villa Suramericana se realizará en los terrenos de Tamborada, al sur de Cochabamba, como sede de los Juegos Odesur que se llevarán a cabo el 2018.
"Es un megaproyecto para Cochabamba en el plano deportivo e institucional. Lo único que nos queda a partir de ahora es apoyar todas las gestiones que se han hecho y trabajar de manera instensa para cumplir con los plazos establecidos en lo que va a ser la construcción de la Villa Sudamericana", explicó Montaño.
Los predios tiene tres hectáreas y pertenecen a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la cual cedió los mismos a la Gobernación en función a la Ley 2868.
"Hemos estado trabajando con la UMSS para dar cumplimiento a la Ley 2868 que establece fundamentalmente la cesión de terrenos a la prefectura hoy, Gobernación, terrenos que tienen que estar destinados a la construcción de una villa olímpica", informó el gobernador, Iván Canelas.
tamborada-villa.jpg

Montaño aclaró que la decisión de elegir la zona de Tamborada, en lugar del cerro de Cota en Quillacollo, fue para realizar el proyecto con mayor rapidez.
El director de Interacción Social Universitaria (DISU), José Decker indicó que actualmente hay alrededor de cinco viviendas en la zona escogida para la Villa. Las mismas, dijo, serán desalojadas ya que son asentamientos ilegales.
"El proyecto tendrá un costo de 70 millones de dólares", agregó el ministro de Deporte.
Plazos para la construcción
Jorge Ledezma, director del Comité Organizador de los Juegos Sudamericanos (Codesur), indicó que la edificación comenzará en julio de este año y finalizará en noviembre de 2017. Posteriormente, será debidamente equipado hasta febrero de 2018.