Zelada deja Codesur

Multideportivo
Publicado el 31/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

José Luis Zelada presentó ayer su renuncia al cargo de director del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur). Su dimisión será puesta en conocimiento del presidente Evo Morales, quien deberá emitir un pronunciamiento al respecto.

Mientras no se designe a un sucesor, el ministro de Deportes, Tito Montaño,  conducirá la institución interinamente.

"Una vez que tenga el conocimiento nuestro hermano Presidente (Evo Morales) en torno a la renuncia, daré las explicaciones. Es el Presidente quien debe emitir un pronunciamiento", indicó Zelada, quien no quiso dar a conocer los motivos de su renuncia y advirtió que el caso seguirá el conducto regular.  

Desde su creación en noviembre de 2014, el Codesur tuvo a dos directores al mando: Jorge Ledezma, quien fungió en el cargo  desde el 16 de noviembre de 2015 hasta el 11 de junio de 2016, y Zelada, quien asumió el 27 de junio de 2016, terminando su mandato el viernes pasado.

Luego de su renuncia al cargo y puesta en conocimiento del Ministerio de Deportes, Zelada añadió que deja el Codesur con un importante avance y quien asuma el cargo de director deberá completar casi la mitad del proceso.

"Hemos cumplido varios objetivos, resuelto varios temas sensibles, como la Villa Suramericana. Cuando entré no había una Villa, ni tampoco existía la transferencia. A siete meses, ya tenemos un escenario en construcción. Habían dudas sobre la permanencia de los Juegos en Cochabamba, pero tuvimos varias visitas y esas no se realizarían si la sede no estaría ratificada. Estamos al 50 por ciento", evaluó Zelada.

Una vez presentada la renuncia, Montaño hizo oficial ayer la información y Codesur apuesta a continuar pese a la adversidad.

"Tuvimos la presentación de su renuncia (de José Luis Zelada), la vamos a analizar y eso hace de que estemos evaluando todo el trabajo de la institución. Vamos a evaluar el compromiso que cada persona en su momento hace con su trabajo", afirmó Montaño.

Si bien la salida de Zelada genera un clima de zozobra y asoma una inestabilidad por la falta de una cabeza visible al mando del Codesur, Montaño afirmó que el trabajo continuará pese a estos contratiempos.

"Considero que estamos creciendo en el trabajo institucional, pero se debe trabajar más allá de las personas. Estamos a cargo de la institución, dirigiendo y evaluando la labor que se está desarrollando", agregó el Ministro.

Por el momento, la designación  de un nuevo responsable del Codesur no tiene fecha y el interinato de Montaño continuará.  

"Hemos solicitado a Odesur que nos recomienden algunos funcionarios para que puedan coadyuvar con el trabajo", dijo Montaño al respecto de un posible apoyo del  Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre de Colombia (Coldeportes).

 

CONCLUYEN VISITAS

Tras varios días de las visitas de las confederaciones panamericanas, Montaño anunció que se harán reuniones evaluativas para identificar las necesidades que se tienen en base a diferentes deportes y cómo llegar a los Juegos 2018 con todo listo.

"Se concluyó con la visita de la Confederación de Rugby. Se hará una estimación y, en base a las recomendaciones, se seguirá avanzando. Es un trabajo permanente y continuo para los Juegos", sostuvo.

En una evaluación rápida, Montaño aseguró que surgieron recomendaciones sobre los lugares donde se desarrollarán los deportes, principalmente las disciplinas náuticas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...