IRF puede perder más de $us 100 mil si cancela sus torneos

Multideportivo
Publicado el 09/07/2020 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Internacional de Ráquetbol (IRF, por sus siglas en inglés) perderá más de 100 mil dólares si los tres campeonatos internacionales que planeaba llevar adelante este año son cancelados definitivamente.

Así es, la IRF se encuentra con las manos atadas por culpa de la pandemia del coronavirus, puesto que el Mundial Open (San Luis Potosí, México), Mundial Junior (Santa Cruz) y Panamericano (Santa Cruz) sean cancelados esta gestión si es que el panorama sanitario en el mundo no mejora hasta septiembre.

La organización del ráquetbol mundial se sustenta con las membresías que otorgan las naciones por albergar un determinado torneo, además de las inscripciones de los deportistas, razón por la que no le conviene dejar sin efecto el trío de competiciones internacionales.

Cabe recordar que el Mundial Open debía disputarse en el país azteca en abril, pero fue suspendido por la Covid-19. Igual suerte pueden correr los campeonatos que tienen previsto contenderse en la capital oriental en diciembre de este año.

Es por esa razón que los directivos de la IRF siguen de cerca con preocupación e impaciencia el desarrollo de la curva ascendente del virus en el mundo, a sabiendas de que septiembre es el límite para asumir una posición definitiva al respecto.

Otro factor, que puede ser concluyente a la hora de decidir si se disputan esos torneos, está relacionado con la predisposición de la federación anfitriona para organizarlos, ya que en tiempos de cuarentena los sponsors están limitando sus gastos.

Por ejemplo, la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora) deberá erogar 60 mil dólares por ser anfitrión del par de certámenes y otros 40 mil para gastos organizativos.

En esos egresos, figura el pago de hotel de cinco estrellas para el staff de la IRF (24 personas) por 12 días.

En esa perspectiva, los raquetbolistas nacionales se mantienen a la expectativa de las determinaciones que emanen de la IRF, cuyos dirigentes tienen en sus manos los protocolos de bioseguridad de una decena de federaciones, que los diseñaron de acuerdo al grado de riesgo del virus que existe en su región.

Cabe señalar que la Federación Costarricense de Ráquetbol (Fecora) reanudó sus actividades días atrás con el aval de sus autoridades de gobierno, erigiéndose como la única hasta el momento en entrenar a campo abierto.

 

FEBORA ESTÁ A LA EXPECTATIVA

El presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora), Gonzalo Alcoreza, aseguró que se mantienen a la expectativa de la resolución que emita el Gobierno con la relación al retorno de la actividad deportiva en el país.

El directivo dijo que entiende que el fútbol es el “rey de los deportes”, por lo que sus directivos piden prioridad a su solicitud de regreso a los campos deportivos; sin embargo, recordó que el ráquetbol es la disciplina que más satisfacciones le otorgaron al país en este último tiempo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...