“Imagine”, el mensaje que hizo olvidar las sillas vacías

Multideportivo
Publicado el 24/07/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Un enjambre de 1.824 drones que proyectó en el cielo con luces la imagen de La Tierra mientras resonaba la canción ‘Imagine’, de John Lennon, y el pebetero olímpico encendido por Naomi Osaka y convertido en el sol naciente de Japón sobre el Monte Fuji fueron momentos cumbres en la ceremonia inaugural de Tokio 2020.

El acto realizado un año después de lo previsto en un Estadio Olímpico prácticamente vacío por la pandemia de Covid-19 se centró de principio a fin en un mensaje de unidad, a imagen y semejanza del reformado lema olímpico lanzado en tiempos difíciles:

“Más rápido, más alto, más fuerte... juntos”.

Cuando el mundo enfrenta una pandemia que ha dejado más de cuatro millones de muertos y que había puesto a los Juegos Olímpicos en jaque, la organización presentó una apertura llena de originalidad, que supo que la tradición de Japón con evocaciones a su rica historia y cultura combinara con la tecnología y sus innovaciones con la nube de drones que sobrevoló el lugar y la música de videojuegos que acompañó el tradicional desfile de los atletas.

Así, en una ejecución que contó con artistas de todo el mundo como el australiano Keith Urban, la beninesa Angelique Kidjo, el español Alejandro Sanz o el compositor musical y productor hollywoodense Hans Zimmer, ‘Imagine’ hizo olvidar por un momento la oleada de contratiempos y escándalos que hubo en camino a la cita deportiva.

No hubo ovaciones, pues apenas un millar de invitados VIP estuvo en el estadio con capacidad para 68.000 espectadores, pero sí emociones, pues el deporte, como dice la canción de John Lennon, es capaz de hacer que el mundo sea uno.

“Declaro abiertos los Juegos de Tokio”, resonó la voz del emperador Naruhito.

El escenario central del acto fue una estructura piramidal que simboliza al Monte Fuji y sus 3.776 metros de altura, sobre la cual la tenista Naomi Osaka, completando el último relevo de la llama olímpica, encendió el pebetero en una esfera que se abrió como una flor.

Fue diseñado por Yohei Taneda, colaborador en filmes de Quentin Tarantino como The Hateful Eight.

 

Sobrios pero espectaculares

Los organizadores habían prometido sobriedad para estar en consonancia con los tiempos. Cumplieron.

Ello, pese a los temores, no quitó espectacularidad.

Un instante que sorprendió por una sencillez que terminó siendo genial fue la representación de los pictogramas de los 33 deportes que estarán en el calendario de Tokio 2020 con mímicos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...