Pati García, la actriz está en tiempo de cosecha

Cine
Publicado el 25/08/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La actriz española/boliviana Patricia García (41) está en tiempo de cosecha, es una de las artistas más activas en el país tanto en teatro como en cine y ahora además, en la televisión. Interpreta a uno de los personajes centrales de la serie “La entrega” (Gory Patiño), que se transmite todos los domingos a las 22:30 a  través de la Red Uno, pero también tiene un papel en la película “Tu me manques” de Rodrigo Bellott, que acaba de estrenarse este jueves en los cines del país. Entre sus próximos estrenos está la cinta “Anomalía”, del director cochabambino Sergio Vargas, anunciado para el 10 de octubre. Entre todo esto, la actriz espera a su segundo bebé, pero eso no le ha impedido seguir con su trabajo como formadora de actores. En esta entrevista con Los Tiempos Patricia habla sobre su trabajo y nuevos proyectos.

 

- ¿En qué proyectos estás trabajando ahora? ¿No hiciste pausa por tu nuevo embarazo?

Este embarazo, como el anterior, me permitió seguir trabajando. Es un año que decidí enfocarme en mis proyectos educativos y darle mayor impulso al proyecto de formación Ser y Estar, esta vez cruzando fronteras, trabajando con 14  jóvenes dramaturgos latinoamericanos y los más de 30 actores del taller. El curso abordará igualmente una nueva versión desde septiembre totalmente opuesta y basada en el trabajo desde la no palabra o la dramaturgia espacial y presencial.

Tras el festival de Santa Cruz, que fue un cierre de algunas obras pasadas, empezamos con (Diego) Aramburo a perfilar un nuevo proyecto teatral como actriz, en proceso para esta segunda mitad de año.

Igualmente en octubre en Santa Cruz empiezo un nuevo rodaje como actriz con Juan Pablo Richter en su nuevo largo “98 segundos sin sombra”.

 

-¿Cómo fue el trabajo en Anomalía?

Anomalía fue una gran experiencia. Un equipo de trabajo maravilloso y una compañera de escena espectacular. Realmente un reto trabajar con Beatriz Spelzini, una gran actriz Argentina.

Mis recuerdos de rodaje en Cochabamba siempre son muy gratos, el pasado “Rojo” de (Martín) Boulocq y ahora con Sergio Vargas en esta ópera prima futurista.

Estoy muy agradecida con él y la confianza en un personaje así, con tanto trabajo interno. Celia, a quien interpreto, es una mujer que simboliza el conformismo ante el destino y la construcción la pude hacer junto a la misma Beatriz en un rodaje que pese a lo grande y diferente al tratarse de un filme de ciencia ficción, fue muy íntimo.

 

¿Ya viste la película “Anomalía”?

No la vi aún, se estrena en octubre, pero sí tuve la oportunidad de ver algunas escenas, además del trailer que invitó a todos a verla, está ya en redes, es un gran trabajo. Una coproducción colombiana boliviana con un elenco nacional e internacional de lujo y está rodada en Cochabamba, sin embargo, desde la  fotografía es irreconocible, una verdadera apuesta que hay que ver.

 

- ¿Qué tal la experiencia en “Tu me manques”?

Igualmente fue una gran oportunidad, con Rodrigo Bellott habíamos trabajado antes, haciendo video arte en realidad y poder estar en esta gran producción fue muy gratificante.

Pude ver trabajar de cerca al gran Óscar Martínez e intercambiar nuestras visiones de la formación actoral. El también es formador y viene del teatro. La película es imperdible y tiene un elenco maravilloso. En esta película interpreto a Bina, al basarse en hechos reales pude conocer al coreógrafo en quien se inspiró el personaje, muy divertido recordar tiempos de bailarina.

 

- ¿Estás siguiendo “La entrega”? ¿Qué piensas de la serie?

¡Sí! Me cuesta mucho ver una serie en general, soy muy inquieta y tener un horario de vida fijado para ver tele es casi imposible. Pero me propuse verla sobre todo por tener tanto colegas como estudiantes trabajando ahí en la serie. Es una sensación extraña ver a tanta gente conocida, como que no la puedo disfrutar al nivel que el público la debe estar viviendo. El tema es muy duro, hay cosas que al vivirlos desde tu personaje no logras dimensionar hasta ver el producto final.

Cuesta que sea en capítulos, dan ganas de verla toda seguida.

 

- ¿Cómo evalúas los estrenos de cine boliviano que ha habido en lo que va del año?

Creo ha sido un gran año, realmente tuvimos opción de ver muchos trabajos muy diferentes, nuevos directores y sobre todo siempre una nueva apuesta, a la par de saber se sigue produciendo al tiempo las que se vienen.  Creo que hay que destacar que se nota un crecimiento en la distribución y la promoción de las mismas.

Me alegra mucho que la calidad técnica o la actuación ya no son el parámetro a evaluar, los equipos de trabajo muestran un salto en este sentido, y así podemos empezar a ver la narrativa, el cómo nos cuentan la historia y también qué historias estamos contando y ese sea el punto de análisis.

Creo que de a poco tendremos más temas sobre la mesa y espero igualmente que surjan más jóvenes directores con lenguajes que nos sorprendan tanto en un cine más comercial como el cine de autor que suele ser recurrente en nuestro país.

 

¿Con qué director te gustaría trabajar?

Sin duda  la experiencia de rodaje que tuve en “Rojo” hasta ahora ha sido inigualable, un director que te enfrenta realmente como intérprete y un lenguaje que a mí, en lo personal, me llena mucho como actriz.

Sin embargo, claro está, si una se da la licencia de soñar, que maravilla sería algún día trabajar con un David Lynch  o Lars von Trier ¿no? (risas).

pag2foto2.jpg

Espera a su segundo bebé, ha anunciado que estará en la nueva película de Juan Pablo Richter y en una nueva obra de la directora de teatro Diego Aramburo
CORTESÍA
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las artes" en una cena en el hotel Carlton de...

Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta que desafía las normas convencionales. A sus 62 años, el actor optó por un...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se realizó el estreno. Pero la guinda la ponía Cannes. El equipo de Misión Imposible.
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de Tom Cruise y la saga Misión imposible, en su octavo y probable episodio final...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había agredido sexualmente a dos mujeres en un set de rodaje en 2021. Como pena ante esta...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.