“Escribiendo”, una crítica a la danza y al teatro en Bolivia

Cultura
Publicado el 11/09/2018 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

“Escribiendo”, una propuesta del trío que compone la Compañía Proyecto Border, describe las realidades sobre las artes coreográficas y teatrales en Bolivia.

La obra será presentada hoy a las 20:00 en teatro al aire libre del Centro Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí esquina Portales. El ingreso es de 15 bolivianos para adultos y 5 para niños.

El dramaturgo y director de la compañía, Juan Carlos Arévalo; la coreógrafa y actriz, Elena Filomeno, y el músico y actor, Bernardo Rosado, son quienes conforman el elenco de la obra que fue estrenada en 2015 en la plataforma de solos y  duetos de El Proyectil de La Paz.

El escenario de la obra emula un teatro donde el piso es negro, además una lámpara forma parte de la decoración. Al centro, bajo el objeto que da iluminación están Meri, Juan Carlos y Ber quienes dialogan sobre diversas situaciones del arte.

La  puesta en escena consta de dos actos y dura 45 minutos. La primera hace referencia a la danza y a sus intérpretes y la situación coreográfica en Bolivia  y la segunda habla sobre el teatro y la burocracia artística.

Filomeno, quien es la encargada de la coreografía y exploración física de la propuesta, describe a “Escribiendo” como la simplicidad del mecanismo de poder  para  someter al otro a seguir fielmente a la palabra. “Desde una literalidad absoluta tratamos de mostrar lo absurdo de nuestra realidad, realidad como artistas de la escena en Bolivia. Nuestra realidad no difiere en acá o allá”.

Arévalo dice que la misma diversidad del elenco y sus concepciones respecto al arte permitieron aportar a obra desde diferentes ángulos y desde sus mismas experiencias y/o realidades. “Esta muestra es una comedia ácida y sarcástica sobre el arte en Bolivia”.

“Escribiendo”, que fue escrita inicialmente para dúo y posteriormente se acopló Bernardo, será presentada en las siguientes semanas en el LunaFest de La Paz y también en festival Indisciplinados de Lima, Perú.

Sobre la Compañía

Proyecto Border fue fundado por Juan Carlos Arévalo y Elena Filomeno en 2014 por la necesidad de ampliar el marco de pensamiento y acción de las artes vivas contemporáneas. Es considerado como un laboratorio de artes para la escena nacional.

“Border es porque buscamos habitar, transponer los límites o fronteras que existen entre los lenguajes artísticos. Y proyecto, porque es una construcción constante y mutante que nunca está acabada, está transformándose conforme a nuestra investigación” explica Arévalo.

Sus obras son el resultado de la experimentación e investigación activa de los integrantes, quienes no sólo están en lo coreográfico sino también en lo musical y teatral.

El Proyecto Border presentó sus trabajos en festivales de Bolivia, Brasil, Chile, Corea del Sur, Paraguay y pronto en Perú.

Futuros proyectos de la compañía

Proyecto Border actualmente alista su nueva obra titulada “Los inútiles” que será estrenada en noviembre en el Teatro Luna dentro la plataforma de Teatro Punto Bo. Una puesta en escena que trata de la divagación de tres personajes en su proceso creativo dentro de un país llamado Nunca Jamás.

El elenco alista giras promocionales de la misma en escenarios locales, nacionales e internacionales.

 

EN ESCENA

Anoche estuvo en escena del Festival Internacional de Danza Contemporánea la destacada coreógrafa y bailarina argentina Agustina Sario, quien presentó “Solo Nº 3”. Mañana estará “Fit/Misfit”, propuesta conjunta de  Iseli-Chiodi Dance Company (Irlanda) y Lux Boreal (México) y la banda Horsemen Pass By.

 

COMENTARIOS

"La intención de hacer este tipo de festivales es buena, pero también cada compañía debe estar consiente del por qué su obra tiene que ser vista. Cuál es el trasfondo de la obra". Juan Carlos Arévalo. Dramaturgo y coreógrafo

"Estos eventos exponen  una diversidad de propuestas donde se analiza y se refleja la situación del arte de las danzas contemporáneas en otros lugares". Laura Mercado. Bailarina

"Gracias a Dios no es una competición. El arte creo que no debería realizarse para saber cuál es el primer lugar o el segundo, se trata de propuestas que tienen la intención de exponer las inquietudes del artista". Liliana Navarro. Bailarina

"Necesitamos organizar más espacios como este festival, no sólo para crecer como artistas, sino también para generar más movida cultural de las danzas escénicas en el departamento". Patricia Sejas. Bailarina.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...